
Ni aceite sintético ni filtros de alto rendimiento: esta modificación optimiza tu coche y reduce los gastos
Ni aceite sintético ni filtros de alto rendimiento: esta modificación optimiza tu coche y reduce los gastos
Los neumáticos de baja resistencia pueden reducir el consumo hasta un 9 % y alargar la vida del coche sin grandes costes.
Más información:El BEI concede a Teknia un préstamo de 30 millones para ampliar la producción de componentes sostenibles
En la búsqueda de un coche más eficiente y económico, no necesitas recurrir siempre a costosos aceites sintéticos o filtros de alta gama. Una de las soluciones más efectivas y económicas puede estar justo bajo tus pies: los neumáticos.
En concreto, los neumáticos de baja resistencia a la rodadura se han convertido en una alternativa destacada para mejorar el rendimiento del vehículo y reducir el consumo de combustible. Los neumáticos diseñados para minimizar la fricción con el asfalto reducen la energía requerida para mover el vehículo.
Según expertos, esta reducción puede traducirse en un ahorro de entre 3 % y 9 % en consumo de combustible. Esto se consigue gracias a tres elementos clave:
Construcción optimizada: la composición interna y el diseño de la banda de rodadura equilibran rigidez y flexibilidad, disminuyendo la resistencia sin sacrificar agarre.
Menor peso: un neumático más ligero requiere menos esfuerzo del motor para girar, lo que se traduce en un ahorro de hasta un 2–3 % en el consumo.
Desgaste uniforme: al reducir la fricción, estos neumáticos se deterioran de forma más homogénea, alargando su vida útil y reduciendo la frecuencia de reemplazo.
Ventajas fiscales y medioambientales
Además del ahorro puro en gasolina o diésel, estos neumáticos ayudan a reducir las emisiones de CO2. Un neumático de clase A puede disminuir las emisiones en cientos de kilos a lo largo de su vida útil.
De ahí que la Unión Europea exija desde 2012 un etiquetado obligatorio que ayuda a identificar su eficiencia energética, capacidad de frenado en mojado y nivel de ruido.
Aunque el coste inicial de estos neumáticos puede ser algo superior, la inversión se compensa en pocas decenas de miles de kilómetros. Además, marcas como Michelin, Continental o Pirelli ofrecen modelos con eficiencia de clase A desde unos 70 € por unidad.
Eso sí, es crítico elegir neumáticos correctamente clasificados y mantenerlos inflados y alineados. Una presión baja o un desgaste irregular pueden aumentar el consumo hasta un 25 % adicional. También es recomendable rotarlos entre 5 000 y 10 000 km para alargar su vida y mantener su rendimiento.