
La sanción que puedes recibir incluso si llevas la etiqueta ambiental colocada en tu coche: en este caso, podrías ser multado
La sanción que puedes recibir incluso si llevas la etiqueta ambiental en tu coche: podrías ser multado con hasta 200 €
Se recomienda informarse sobre las normativas locales de cada ciudad y asegurarse de que el distintivo esté correctamente colocado, en buen estado y bien visible.
Más información:Volvo Cars despedirá a 3.000 trabajadores en todo el mundo en un plan de ahorro de 1.660 millones
Aunque la Dirección General de Tráfico (DGT) no establece una obligación a nivel nacional para colocar el distintivo ambiental en el parabrisas de los vehículos, su exhibición se vuelve esencial en muchas ciudades españolas, donde su falta puede generar sanciones importantes. En municipios como Madrid, la normativa local exige que todos los vehículos lleven visible este distintivo ambiental, cuya finalidad es clasificar a los coches según su nivel de emisiones contaminantes.
El incumplimiento de esta normativa puede acarrear multas de hasta 200 euros, lo que subraya la importancia de estar al tanto de las normativas locales. El distintivo debe colocarse de manera visible en la esquina inferior derecha del parabrisas delantero. Si se coloca en un lugar incorrecto, se oculta o se vuelve ilegible por cualquier motivo, la infracción será susceptible de sanción.
En este sentido, es crucial asegurarse de que la etiqueta no solo esté en el lugar adecuado, sino también en condiciones óptimas para su correcta lectura. Esto no solo evita problemas con la autoridad, sino que también ayuda a contribuir al control de la calidad del aire en las ciudades, algo especialmente importante en áreas densamente urbanizadas.
Además, la situación se complica en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que están presentes en ciudades como Madrid o Barcelona. En estas zonas, los vehículos que no cuenten con el distintivo adecuado pueden enfrentar sanciones adicionales, ya que las ZBE están diseñadas para reducir la contaminación atmosférica y limitar el acceso de vehículos con mayores emisiones a determinadas áreas.
Esto implica que la etiqueta no solo sirve para evitar multas, sino que también es crucial para garantizar la libre circulación en estas áreas protegidas. En cuanto al mantenimiento del distintivo, es esencial que esté en buen estado. Si la etiqueta se encuentra deteriorada o parcialmente borrada, puede ser imposible de leer, lo que también puede interpretarse como una infracción.
En tal caso, es recomendable solicitar un nuevo distintivo en los puntos autorizados, como oficinas de Correos, talleres certificados o en plataformas en línea habilitadas para ello. Reemplazar la etiqueta dañada a tiempo puede evitar muchos inconvenientes, especialmente si se circula por áreas con normativas estrictas.