
Massimo Di Risio, presidente de DR Automobiles Groupe
Di Risio (DR Automobiles): "Nuestra apuesta no se centra en el coche eléctrico porque es un mercado que no está preparado"
El grupo DR Automobiles aterriza en el mercado español con cinco marcas con una apuesta centrada en los modelos híbridos con GLP.
Más información: El secreto del éxito de los fabricantes de vehículos chinos: menos gasto en I+D y una innovación más eficiente
España es el mercado preferido a la hora de iniciar operaciones por parte de los grupos automovilísticos de cualquier lugar. Es lo que acaba de suceder con el grupo DR Automobiles. Este consorcio, de origen italiano, llegó al mercado español en 2024 con su marca Evo.
Ahora desembarca con otras cuatro enseñas (DR, Tiger, Sportequipe e ICH-X). En Italia, otra de las puertas de entrada al Viejo Continente por parte de las marcas chinas, la penetración de DR y Evo es más elevada, dado su origen italiano.
Massimo Di Risio, fundador y presidente de DR Automobiles Groupe, asegura en una entrevista con EL ESPAÑOL-Invertia que "de momento, hay cinco marcas y con cada una de ellas intentaremos conquistar un segmento de mercado preciso".
"La marca de entrada es Evo, donde el producto prevalece sobre el precio. Luego está la enseña DR, que es la más transversal del grupo. Sportequipe, por su parte, está más centrada en las versiones deportivas, prestaciones más importantes y un look muy agresivo. Con Tiger transmitimos una elegancia un poco inglesa, mientras que con ICH-X nos centramos en los todoterrenos", explica el directivo italiano.
Di Risio prefiere no marcarse ningún objetivo en ventas en el mercado español. Ahora bien, expone con claridad que "lo que queremos hacer en España es lo que ya hacemos en Italia".

DR
Cabe puntualizar que el Grupo DR pese a ser italiano tiene acuerdos para la importación de componentes por parte de consorcios chinos como Chery y JAC Motors.
Este acuerdo supuso que la Autoridad de la Competencia y los Mercados de Italia (AGCM, por sus siglas en italiano) sancionara al grupo con el pago de una multa por valor de seis millones de euros tras determinar que etiquetaba ilegalmente vehículos de fabricantes chinos como de manufactura italiana.

Tiger 8
"Claramente hemos pagado la multa y la hemos absorbido en el balance, pero también la hemos apelado", apunta Di Risio.
"Hemos presentado recurso porque la multa se aplica al grupo DR por no haber explicado de manera suficientemente clara qué parte de la producción se lleva a cabo en China. Nosotros tenemos posibilidad de demostrar todo lo contrario, con lo cual confiamos en que podamos recuperar los seis millones" incide el presidente del grupo.
Aranceles
Preguntado por cómo ve la aplicación de aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos por parte de Bruselas, Di Risio asegura que "la política de aranceles es la única forma de defender la industria automovilística europea".
"La posición del grupo es a favor de los aranceles. ¿Por qué? Porque consideramos que la industria europea del automóvil necesita protección sobre todo en el caso de vehículos que llegan desde China", insiste el directivo italiano.

ICH-X K3
Di Risio asevera que estos derechos compensatorios les afectan "de una manera muy limitada, dado que tenemos un porcentaje muy reducido de vehículos eléctricos".
"La llegada de todas las marcas chinas en el mercado europeo está basada en modelos eléctricos. Nosotros competimos en un segmento de mercado diferente. No entramos a competir en la parte eléctrica porque la posición del grupo es que en este momento no es el mercado más interesante", detalla Di Risio.

Sportequipe S6 GT
El presidente del consorcio italiano añade que "no estamos preparados por toda una serie de características del producto y la infraestructura de recarga. Por lo cual, la apuesta del grupo es con los motores de combustión y tenemos todas las soluciones de alimentación en las cinco marcas".
Así, "la apuesta en este momento sigue siendo sobre los vehículos de combustión y, obviamente, garantizando la sostenibilidad y respeto al medioambiente dando emisiones reducidas a través del GLP", recalca Di Risio.
Gama de producto
La gama con la que contará el grupo en España será amplia. En total, el DR Automobiles Groupe contará con cinco marcas y 23 modelos. En el caso de Evo, la compañía mantiene los ocho modelos que comercializa en el mercado español.
Las marcas Sportequipe e ICH-X comercializarán tres y dos modelos, respectivamente, centrados en el segmento premium.

ICH-X K2
Tiger y DR, marca que el propio Di Risio considera que será la que mejor funcione en España, aterrizarán más adelante con una oferta formada por cinco modelos cada una.
Asimismo, con motivo de su desembarco en el mercado español, el consorcio ha creado DR International. Se trata de la empresa que asume la responsabilidad del desarrollo de las nuevas marcas en España junto a la actual estructura de Evo.