Vista aérea de un desguace de vehículos, a 13 de enero de 2025, en Benaguasil, Valencia.

Vista aérea de un desguace de vehículos, a 13 de enero de 2025, en Benaguasil, Valencia. Europa Press

Motor

Las ayudas de la dana a la compra de coches siguen sin cobrarse tres meses después de ocurrir la tragedia

De un total de 1.372 concesionarios que solicitaron adherirse al plan, sólo la mitad ha recibido el visto bueno para gestionar las ayudas.

Más información. El Gobierno recaudará más por el IVA de los coches de la DANA que ayudas dará a los afectados

Publicada

Casi tres meses después de aquel fatídico día del 29 de octubre, en el que una dana inundara gran parte de la región de Valencia causando el mayor desastre natural de España, los usuarios que perdieron sus vehículos y que se han visto obligados a comprar uno nuevo todavía no han recibido "ni un solo euro" de las ayudas prometidas, tal y como ha podido saber EL ESPAÑOL de personas afectadas.

Nos referimos al programa para la renovación del parque circulante afectado por las inundaciones de octubre y noviembre de 2024, que fue conocido como Plan Reinicia Auto+ y que va dirigido a todas aquellas personas que han perdido su vehículo como consecuencia de la dana.

Un plan que ofrece unas ayudas de entre 5.000 euros para los vehículos nuevos con etiqueta C y ECO y de hasta 10.000 euros para aquellos que tienen la etiqueta CERO. Por otra parte, también los vehículos de segunda mano con etiqueta ECO o C tienen unas ayudas de 2.000 euros y de 4.000 euros para los CERO.

Un plan que, no obstante, empezó casi mes y medio después de ocurrir la catástrofe, ya que no fue hasta el 17 de diciembre de 2024 cuando se abrió la plataforma para que los concesionarios tramitaran las ayudas.

Pues bien, además del retraso en abrir el proceso, no todos los concesionarios han podido o han querido estar adheridos a este programa del Gobierno para así poder ofrecer las ayudas.

600 concesionarios disponibles

En concreto, se han querido adherir al programa de ayudas un total de 1.372 puntos de venta, según datos conocidos por EL ESPAÑOL. Sin embargo, de este número total de concesionarios y puntos de venta sólo pueden gestionar las ayudas un total de 600 concesionarios.

De ahí que la mitad de los concesionarios no puedan formalizar las ayudas, si bien se espera que en los próximos días se subsane esta situación, tal y como reconocen a EL ESPAÑOL.

Y a todo ello hay que sumar que los concesionarios decidieron en su momento no adelantar las ayudas hasta que no las recibieran por parte del Estado.

De ahí que los clientes que ya hayan comprado el coche hasta hoy no han podido recibir las ayudas, ya que los concesionarios decidieron no adelantarlas.

En cuanto a los nuevos clientes, cuando los concesionarios reciben a un usuario que busca un coche nuevo con las ayudas del Plan Reinicia+ tan sólo pueden darle un mensaje de paciencia.

Entre los argumentos que utilizan señalan la complejidad que ha supuesto este plan liderado desde el Ministerio en el que se ha tenido que habilitar un programa informático nuevo, formar equipos y resolver centenares de expedientes de los concesionarios, coincidiendo todo ello con el período vacaciones de las Navidades.

Clientes esperando

Lo cierto es que en toda esta burocracia quienes son los principales perjudicados son los clientes. "A nuestro concesionario nos han venido clientes que han perdido su coche, necesitan comprar uno nuevo, han adelantado su dinero y no saben cuándo lo van a cobrar", afirma un gerente de un grupo de concesionarios.

"Y menos mal que no hemos adelantado los concesionarios las ayudas, porque tenemos cerca de 200 operaciones pendientes, que a 5.000 euros de ayuda cada una estaríamos hablando de adelanto de cantidades de alrededor de un millón de euros", afirma este gerente.

"Hasta hoy no han pagado ni un sólo euro de las ayudas de la dana", nos dice este gerente. "Y aquí ha venido gente que lo ha perdido todo", recalca.

"Es cierto que desde la Administración se dice que hay muy buena voluntad y todo son muy buenas palabras… pero también hay que decir que tienen un cero en eficacia", ha dicho.

465 millones en espera

En total, el plan Reinicia Auto+ tiene adjudicados un total de 465 millones de euros de unas ayudas para que las personas que hayan perdido un vehículo puedan recibir estas subvenciones que luego tendrán que declarar, como en cualquier otra ayuda.

Estas subvenciones se otorgarán a las solicitudes que cumplan los requisitos y por orden de presentación de las solicitudes, hasta que se agote el presupuesto disponible o bien se alcance la fecha límite de vigencia, que es el 30 de junio de 2025.

Aquellas ayudas que tengan como destino la compra de un vehículo cero no serán compatibles con otras ayudas, ya que están financiadas con cargo a fondos procedentes del mecanismo de recuperación y resiliencia de la Unión Europea.

En el caso de que el vehículo sea ECO o C, estas ayudas sí podrían ser compatibles con otras ayudas al estar financiadas con fondos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado.

Los receptores de estas ayudas podrán ser autónomos, personas físicas, sociedades mercantiles, asociaciones y fundaciones y sociedades civiles, siempre que demuestren ser titulares de, al menos, un vehículo siniestrado que haya iniciado una reclamación a una aseguradora.