Señal p33.

Señal p33.

Motor

Atento si ves esta nueva señal de peligro de la DGT: conocer su significado es importante para tu seguridad

La nueva señal de tráfico entró en vigor en 2024 y está incluida dentro de la actualización del Reglamento General de Circulación.

22 mayo, 2024 16:28

La Dirección General de Tráfico (DGT) está muy concienciada con la seguridad en las carreteras. Sobrepasar el límite de velocidad establecido fue la primera causa de infracción en 2022, seguido de las infracciones relacionadas con la ITV, las cometidas por conducir sin carnet y las multas por no utilizar el cinturón de seguridad.

Sin embargo, son muchos los accidentes de tráfico causados por conducir en condiciones adversas de lluvia, nieve o niebla. Ante estos fenómenos meteorológicos, la conducción se vuelve más peligrosa. Por esta razón, la DGT aconseja reducir la velocidad, por debajo del máximo permitido, mantener distancia de seguridad y estar tranquilos para poder evaluar mejor las condiciones de la carretera y los posibles riesgos.

Sin embargo, en un paso más por garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros, la DGT incluyó este año una nueva señal como parte de la actualización del Reglamento General de Circulación realizada en 2023. Este reajuste tenía el objetivo de adecuar la señalización de tráfico a los nuevos cambios sociales y de movilidad.

La nueva señal de peligro de la DGT

Modernidad y legibilidad. Son las premisas de las nuevas señales de tráfico que entraron en vigor este 2024 en las carreteras españolas. Algunas de ellas modifican señales antiguas. Es el caso de la 'P-33', que actualiza la tradicional señal de visibilidad reducida.

Esta nueva señal advierte a los conductores de que se acercan a "una zona donde la circulación se ve dificultada por una pérdida de visibilidad por niebla, lluvia, nieve, humos, etc.", tal y como informa la Dirección General de Tráfico.

[Atento a esta nueva señal amarilla de la DGT: puede evitar multas de hasta 600 euros y seis puntos del carné]

De esta forma, la DGT sustituye la señal antigua, en la que aparecía el pictograma de un vehículo con puntos negros alrededor, que se asemejaban a copos de nieve. Esta señal, de continuar vigente, podría haberse confundido con la 'R-120' de Zona de Bajas Emisiones.

En la nueva señal de visibilidad reducida, se proyecta la mitad de un coche, que se dirige a una zona pintada con rayas horizontales de diferente longitud dando la sensación de falta de visibilidad o de que está entrando a un banco de niebla. Por esta razón, la nueva señal, además de diferenciarse de otras, es más intuitiva y acorde con su significado. 

Antigua señal de visibilidad reducida, junto a la R-120.

Antigua señal de visibilidad reducida, junto a la R-120. DGT

La señal 'P-33' tiene forma triangular, que se utiliza para indicar "peligro". En este sentido, el objetivo es anticipar a los conductores el riesgo en diferentes situaciones para que puedan prevenir la toma de decisiones. Este tipo de señales tienen normalmente un fondo blanco y un borde rojo. 

Con la modificación de la señal de visibilidad reducida, la DGT busca ser más efectiva en su objetivo de evitar situaciones de gran peligro y mantener el máximo nivel de seguridad para los conductores y otros usuarios de las vías.

[Adiós a 'la regla del 5 y el 7' en los radares de la DGT: esta es la nueva velocidad a la que saltan en España]

La 'P-33' se suma a otras nuevas señales, que han entrado en vigor este año, como la R-118, de prohibición de patinetes eléctricos, la P-35, de trayectorias cruzadas, la R-120, de prohibición de acceso a vehículos contaminantes, y la P-24a, de animales en libertad.

Por otro lado, este año han desaparecido algunas señales, como la R-308a, de estacionamiento prohibido los días impares, y la R-308b, de estacionamiento prohibido los días pares.