Imágenes del edificio de la calle Blasco de Garay afectado por la intervención proyectada.

Imágenes del edificio de la calle Blasco de Garay afectado por la intervención proyectada.

Málaga ciudad

El cambio del Soho de Málaga a golpe de proyectos turísticos: vía libre para convertir un edificio de oficinas en apartamentos

Entra en vigor el estudio de detalle que permitirá reformar un bloque de uso administrativo en la calle Blasco de Garay, en pleno Soho.

Más información: Un edificio de oficinas junto a la Catedral se convierte en hotel: Málaga refuerza su perfil turístico

Publicada

El proceso de rehabilitación de edificios de Málaga para dotarlos de uso turístico se mantiene firme. Como acaba de ocurrir con un inmueble de oficinas localizado a pocos metros de la Catedral, ahora se avanza de manera decidida en la transformación de un edificio del barrio del Soho para que albergue apartamentos turísticos.

Este es el cambio de uso planteado para el número 7 de la calle Blasco de Garay. Sobre el mismo, la empresa Prodisa ha impulsado un estudio de detalle mediante el que ordenar la reforma de las plantas 7 y 8.

Un instrumento urbanístico que entra en vigor después de que el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) haya publicado su aprobación definitiva por parte del Pleno municipal.

Construido en 1970 y con más de 46 años de historia, este inmueble de estilo contemporáneo será objeto de una profunda reforma para convertirse en un edificio de apartamentos turísticos de categoría dos llaves, en un proceso que busca preservar su estructura original pero actualizar su uso y presencia urbana.

Actualmente, se dedica a uso administrativo, con oficinas distribuidas en siete plantas y locales comerciales en planta baja, uno de ellos ocupado por un restaurante marroquí que no se verá afectado por las obras.

También cuenta con un garaje en planta sótano, que permanecerá sin intervenir. El volumen del inmueble, con fachada a tres calles y una medianera, se caracteriza por su composición horizontal de huecos, sus chaflanes en esquina y una cubierta plana rematada por un casetón técnico.

El proyecto contempla una redistribución interior sin alteraciones en la cimentación o estructura.

Sin embargo, se actuará de manera decidida sobre las plantas superiores (ático y casetón), que presentan en la actualidad una configuración desordenada y volúmenes disonantes respecto al conjunto del edificio y la morfología típica del entorno urbano.

Reducción del impacto visual y mayor coherencia formal

Uno de los objetivos es dotar al inmueble de una imagen de remate más ordenada y armónica. Para ello, se redistribuyen las plantas 7ª (ático) y 8ª (casetón), integrando gran parte de los espacios actualmente ocupados en la cubierta dentro de una nueva planta ático más compacta, simétrica y coherente con las fachadas inferiores.

El nuevo ático albergará dos apartamentos turísticos de un dormitorio y zonas técnicas para instalaciones, mientras que el casetón se reducirá al mínimo, quedando destinado únicamente a escaleras y ascensor, con el resto como terraza transitable.

La intervención no solo mejora la imagen compositiva del inmueble, sino que aligera su presencia en el paisaje urbano del Soho, alineándose con las tipologías edificatorias del entorno.

Se espera que esta actuación contribuya a revitalizar una de las zonas con mayor dinamismo cultural y turístico del Centro de Málaga, consolidando una oferta alojativa diferenciada.