Ordenación prevista para el nuevo parque comercial de Málaga en Salyt.

Ordenación prevista para el nuevo parque comercial de Málaga en Salyt.

Málaga ciudad

El gran centro comercial Salyt de Málaga toma impulso y afronta su tramitación final

La empresa promotora, Edifissa, presenta ante el Ayuntamiento de Málaga el Proyecto de Reforma Interior, clave para allanar el camino al complejo comercial.

23 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Cuatro años después de que se reactivase la construcción de un gran parque comercial en los suelos de la antigua fábrica de ladrillos Salyt, en Málaga capital, el ambicioso proyecto afronta la recta final. La promotora de la operación, Edifissa, presentó hace apenas diez días el Proyecto de Reforma Interior (PRI), documento clave en la ordenación final de los terrenos e indispensable para completar todo el procedimiento burocrático previo a la ejecución del complejo.

Tal y como han confirmado a EL ESPAÑOL de Málaga desde la entidad, con sede en Cáceres, el PRI fue entregado al Ayuntamiento de Málaga el pasado 13 de mayo. Uno de los principales avales es que el contenido del mismo ha sido previamente "consensuado" con los técnicos de la Gerencia de Urbanismo, lo que, a priori, debe allanar su análisis y aprobación inicial.

El calendario que se maneja es que el Proyecto de Reforma Interior, que ha superado informes como los de Aguas, Endesa y Movilidad, cuente con la aprobación inicial municipal en un máximo de dos meses. Desde ese momento, tendrá, nuevamente, que someterse a informes sectoriales varios, así como a un periodo de información pública. En un escenario favorable, es factible pensar que la aprobación definitiva tenga lugar en la parte final del año.

La tarea de Edifissa no se limita al PRI, ya que en paralelo a su validación, tiene intención de tramitar los proyectos de urbanización y de sectorización. Esta labor simultánea está permitida desde el punto de vista legal. Sin embargo, la aprobación final de ambos instrumentos queda condicionada a la certificación del Proyecto de Reforma Interior.

Imagen de la parcela de Salyt, en Málaga, tras la demolición de la vieja fábrica de ladrillos .

Imagen de la parcela de Salyt, en Málaga, tras la demolición de la vieja fábrica de ladrillos .

A lo que no se atreven los responsables de la promotora, que maneja una inversión próxima a los 40 millones de euros, es a fijar una fecha de inicio de obra. Incluso, optando por la prudencia, la firma ha decidido paralizar todo el proceso de comercialización de los espacios comerciales del complejo a la espera de que quede desbloqueado por completo el planeamiento.

Operadores interesados

Sin desvelar nombres propios, Edifissa sí confirma la existencia de "una cantidad importante de operadores interesados" en estar presentes en el nuevo parque comercial, que se asentará junto a la Avenida Valle Inclán. Pese al tiempo transcurrido desde su llegada a la ciudad, desde la entidad ponen en valor el impacto positivo que ha tenido la inclusión del proyecto en una de las unidades aceleradoras de la Junta de Andalucía, al tiempo que destacan el apoyo municipal en esta fase.

La superficie comercial minorista proyectada tendrá unos 21.730 metros cuadrados de techo, muy por debajo de los 49.116,60 que tiene autorizado el sector. El desarrollo será completado con la disposición de 982 plazas de aparcamiento, 478 de ellas bajo rasante y otras 572 en superficie. 

Los términos pactados incluyen la ejecución de una serie de cargas en materia de infraestructuras en la zona. Es el caso de la apertura de una calle externa para mejorar la conexión de la zona con la Avenida Valle Inclán. A estas se agregan numerosas conexiones peatonales para mejorar la permeabilidad del terreno.

Dentro de estas cargas que tienen que asumir los promotores, destaca la cesión para zonas verdes del 14% del suelo, lo que equivale a 7.334 metros cuadrados. Una superficie situada en la corona superior de la parcela. También se cederá un terreno de 877 metros cuadrados para uso dotacional público, y otros 6.611 metros para sistema local viario. La previsión es que su ejecución pueda generar entre 300 y 350 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos.