
Vista de los terrenos de Los Llanos, en Estepona.
Nuevo avance en el gran proyecto inmobiliario de Rafael Nadal y Abel Matutes en la Costa del Sol
El Ayuntamiento de Estepona somete a información pública el proyecto de reparcelación del sector Los Llanos, donde se proyecta medio centenar de viviendas.
Más información: Rafael Nadal y Abel Matutes ya tienen luz verde para construir 50 viviendas de lujo en la Costa del Sol
Después de que el pasado mes de abril se conociera la posición favorable de la Junta de Andalucía, al menos en el plano ambiental, al impulso del gran proyecto residencial promovido por Rafael Nadal y el empresario hotelero Abel Matutes Prats en Estepona, la operación sigue dando pasos para hacerse realidad.
La siempre extensa labor administrativa tiene ahora como elemento de atención el proyecto de reparcelación del sector Los Llanos, sobre el que la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Estepona va a permitir la construcción de unas 50 viviendas de alto valor. La urbanización tiene un coste estimado de 1.501.501,72 euros.
El documento de reparcelación queda sometido ahora al trámite de información pública, de manera que pueda ser analizado por quien esté interesado en ello. Entre los elementos recogidos en el expediente, destaca el hecho de que el Ayuntamiento de Estepona recibe libre de cargas varias parcelas no lucrativas de cesión obligatoria.
Por un lado, los suelos destinados a zona verde pública, ubicados en la zona sur de la unidad de ejecución lindando con la playa, "siendo su finalidad la de ubicación de la Senda Litoral actualmente ejecutada y el esparcimiento al aire libre". La superficie es de 6.299 metros cuadrados. De acuerdo con la Ponencia de Valores para Estepona, el valor de la finca asciende a 1.027.996,8 euros.
Por otro lado, el municipio recibe libre de cargas y a coste cero el sistema viario público, que cuenta con una superficie de 3.400 metros, que se distribuyen en una calle y un aparcamiento público de playa. El valor estimado de esta aportación es de 554.880 euros.
Queda en manos de la entidad privada el resto del sector, compuesto de 22.647 metros cuadrados y un techo edificable de 9.704 metros. El aprovechamiento estimado permite una densidad de 425 metros cuadrados de suelo por vivienda.

Delimitación del sector Los Llanos, en Estepona.
Orígenes del proyecto
Este proyecto residencial de lujo tiene como promotor a la entidad Palya Invest, con sede en Islas Baleares, y que era denominada con anterioridad con el nombre de Mabel Capital Global, S. L. Es propietaria de Palya Casa del Mar, S. L., que sustituye a Mabel Casa del Mar, sociedad que aparece como promotora de la innovación urbanística ahora en fase final. En el organigrama se encuentran Abel Matutes Prats y Sebastián Nadal Homar, padre de Rafael Nadal.
Los terrenos afectados tienen una superficie de 36.600 metros cuadrados. El objetivo de la innovación urbanística ya en vigor no es otro que delimitar la unidad de ejecución para su mejor gestión urbanística, posibilitando su desarrollo y separando los terrenos que tienen la condición de Suelo Urbano Consolidado.
Asimismo, se reajusta el viario interno de la unidad de ejecución para su optimización y la concentración de los accesos públicos a la playa, aumentando la dotación de viario y aparcamientos. Y, en la misma medida, el Ayuntamiento consigue el acuerdo para la cesión del uso de los terrenos precisos para la conexión de la Senda Litoral.
Al tiempo, se cambia la calificación de las tipologías de unifamiliar exenta (UE) y unifamiliar adosada (UA), pasando a Pueblo Mediterráneo (PM) sin alterar las condiciones de edificabilidad. Como consecuencia, se reduce la densidad edificatoria.
La propuesta presentada estima un número aproximado de 50 viviendas para 22.646,95 metros cuadrados de superficie de parcela neta a razón de una vivienda cada 452 metros de suelo. La nueva tipología planteada reducirá la huella de la edificación, al proponer planta baja más 2 alturas y ático.
Esto contribuye, a su vez, a una mayor conservación de la masa arbórea existente, compuesta en su inmensa mayoría por eucaliptos. A su vez se propone utilizar en primera línea de playa únicamente PB+1+ático, rebajando el impacto visual. Por otro lado, los propietarios del sector cederán la parte frontal para que el Ayuntamiento pueda dar continuidad a la senda litoral.
Los terrenos de Los Llanos fueron comprados por Mabel Casa del Mar SL, por unos 20 millones de euros a finales de 2019, principalmente a Vee Inmuebles Estepona, S. L. Se trata de uno de los últimos suelos vírgenes de desarrollo inmobiliario a pie de mar en la Costa del Sol.