
Una imagen de la rueda de prensa en el Rectorado de la Universidad de Málaga.
Formación continua y accesible: nace UMA Aula Online, el nuevo portal 100% 'online' de la Universidad de Málaga
La plataforma reúne casi 60 cursos en línea de formación continua y busca facilitar el acceso a la educación a lo largo de la vida y adaptarse a las necesidades de profesionales y empresas.
Más información: La Universidad de Málaga aprueba su calendario académico para el curso 2025/2026: todas las fechas
La Universidad de Málaga sigue innovando y adaptándose a los nuevos tiempos y a las necesidades de su alumnado. Es por ello por lo que acaba de crear UMA Aula Online, un nuevo portal digital de aprendizaje de la Universidad de Málaga que es todo un "hito", en palabras de su rector, Teodomiro López, para la institución. Esta nueva plataforma reúne toda su oferta de formación académica permanente, pero en modalidad online.
La iniciativa, presentada en el Rectorado de la Universidad de Málaga este lunes, busca facilitar el acceso a la educación a lo largo de la vida y adaptarse a las necesidades de profesionales, empresas y ciudadanos en general a través de 59 cursos disponibles relacionados con diversos ámbitos. El día a día en el que estamos sumergidos por nuestros puestos de trabajo dificulta la conciliación familiar y, por tanto, seguir formándonos. Para ello nace esta nueva vía de estudio.
Estos programas están orientados a profesionales en activo, egresados recientes... pero también a perfiles que buscan en esos cursos ganar conocimiento como hobby.
La iniciativa responde al auge de formatos breves, prácticos y apilables como las microcredenciales universitarias, una apuesta decidida de la Comisión Europea que la Universidad de Málaga ya ha comenzado a implementar con más de 30 opciones formativas en marcha.
López ha destacado el compromiso de la UMA con la formación continua y la proyección social de la universidad pública. "Queremos poner en valor nuestras capacidades formativas y que nadie desconozca el potencial de su universidad", ha señalado.
El vicerrector de Doctorado y Posgrado, Salvador Pérez Moreno ha contextualizado la importancia del portal dentro de la extensa oferta formativa de la UMA, que cuenta actualmente, según ha contado, con 86 másteres oficiales y 28 programas de doctorado, respaldados por más de 300 grupos de investigación.
Además, cuentan con un amplio número de enseñanzas propias de formación permanente, que incluyen títulos de posgrado, cursos de extensión universitaria y una treintena de microcredenciales, muchas de ellas online.
Estas enseñanzas, han explicado, "están diseñadas para responder con rapidez y flexibilidad a las demandas del mercado laboral y favorecer la actualización de competencias a lo largo de toda la vida profesional". "Cada vez hay más interés en la formación online, por lo que este portal responde a una necesidad real y creciente", ha afirmado Pérez Moreno.
El nuevo portal, desarrollado con el apoyo de la Oficina UMA Inn Tech, ubicada en el Málaga TechPark, fue presentado en detalle por su director, el catedrático Javier López Uñón.
En la rueda de prensa han explicado que además, se facilita al estudiante un mejor conocimiento de la oferta educativa que tiene disponible. La plataforma se organiza por áreas temáticas —como Ciencias Sociales, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud, entre otras— y permite al usuario acceder fácilmente a información clave de cada curso: fechas, modalidad (síncrona o asíncrona), precios, número de plazas, requisitos y contacto directo con el responsable académico que se encarga del curso.
"Esta herramienta pretende facilitar ese proceso con claridad, accesibilidad y rigor académico", ha dicho López, incidiendo en que la formación continua se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas y profesionales ante los cambios vertiginosos del entorno.
El portal está disponible en el dominio aulaonline.uma.es y pretende ser un punto de referencia tanto para el público general como para instituciones y empresas interesadas en la capacitación continua de sus equipos. Sobre la estimación de estudiantes, "cuando llevemos un año se podrá ver". De momento, las sensaciones son positivas y la creación de la plataforma responde a la necesidad del alumnado al que van dirigidos los 59 cursos disponibles.