
Montaje de Salva Reina recogiendo su Goya y el logo de La Cochera Cabaret.
Este es el alternativo negocio de Salva Reina en uno de los barrios obreros de Málaga: “Un espacio vivo y abierto”
El actor, que logró su primer premio Goya durante la gala de este sábado en Granada, tiene sala cultural donde se celebran conciertos, monólogos y teatros.
Más información: El malagueño Salva Reina da la sorpresa y se alza con su primer premio Goya por su papel en 'El 47'.
El malagueño Salva Reina fue uno de los grandes protagonistas de la 39 edición de los Premios Goya que se celebró el pasado sábado en Granada. El actor se hizo con su primera estatuilla como mejor actor de reparto por su interpretación en El 47.
El actor creció en pleno Valle del Guadalhorce, concretamente en Pizarra, y lleva más de una década trabajando en el cine y en el mundo de la televisión. Cierto es que su vida laboral no solo se centra en ctuar, sino que también dirige una sala cultural ubicada en uno de los barrios obreros de Málaga.
Hablamos de La Cochera Cabaret, una sala de teatro, música y formación, abierta a todo tipo de artistas y espectadores que muchos califican como alternativa gracias a la oferta de actuaciones y eventos que celebran.
Esta sala se encuentra en la avenida de los Guindos en plena Carretera de Cádiz y según explican en su página web es “un espacio multidisciplinar con una programación estable que intenta aglutinar todo tipo de propuestas”. Por allí han pasado y pasarán “un amplio repertorio de artistas en el campo de la música, el teatro, la magia…”.
“Nuestra filosofía es ofrecer un abanico de espectáculos amplio, donde en un mismo día podemos dar cabida desde un monólogo, hasta un concierto, pasando por una obra de teatro. Todo ello sin escatimar en la calidad de los eventos contando con figuras de primer nivel en todos los campos anteriores”, explican.
Las tablas de La Cochera Cabaret las han pisado artistas como Julia Medina, Miguel A. Martín (@tunomandas), Sergio Gómez, Maru Cande, Raúl Massana con Cosas de padres, Esther Gimeno con su monólogo ¡Arrepentíos! o Gonzalo Hermida, entre otros.
En definitiva, la Cochera es “un espacio vivo y abierto donde todo tipo de artistas y espectadores confluyen generando ideas y proyectos convirtiéndonos en referente de la cultura malagueña”.