Imagen de un cementerio.

Imagen de un cementerio.

Málaga

¿De qué muere la gente en Málaga? Estas fueron las cinco principales causas en 2024

A lo largo del pasado ejercicio se registraron 13.503 defunciones, 6.979 de ellas de hombres y las restantes 6.524 de mujeres.

Más información: El cáncer de riñón, entre los diez más comunes en Málaga: el 20% de los casos son metastásicos por sus síntomas silenciosos.

Publicada
Actualizada

Los tumores, los trastornos mentales y las enfermedades del sistema circulatorio son tres de las cinco causas más comunes de muerte en Málaga, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a 2024.

Durante ese período se registraron 13.503 defunciones, 6.979 de ellas de hombres y las restantes 6.524 de mujeres.

De esta manera, los tumores fueron la principal causa de muerte en el ejercicio anterior. En concreto se registraron 3.767 fallecimientos por estas enfermedades, de las cuales 2.181 eran hombres y 1.586 mujeres.

Los dos tipos de tumores con más defunciones fueron el tumor maligno de la tráquea, de los bronquios y del pulmón con 822 muertes, 581 hombres y 241 mujeres y el tumor maligno del colon con 345 fallecidos, 201 hombres y 144 mujeres.

El segundo puesto se lo llevan las enfermedades del sistema circulatorio, tras haber registrado 3.499 muertes durante 2024, siendo las enfermedades cerebrovasculares y la insuficiencia cardíaca, dos de las patologías de este tipo con más fallecidos, ya que registraron 751 y 482, respectivamente.

De una enfermedad del sistema respiratorio murieron 1.416 personas, 824 hombres y 592 mujeres. Las patologías de este tipo con más defunciones fueron las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (excepto asma) con 365 fallecidos y la neumonía con 302.

La cuarta posición la ostenta las enfermedades del sistema nervioso, puesto que de este tipo de patologías murieron 851 personas, 343 hombres y 508 mujeres, siendo el alzheimer una de las enfermedades con más muertes (501).

Por último, de un trastorno mental y de una enfermedad del sistema digestivo murieron 666, respectivamente. Cierto es que de un trastorno mental orgánico, senil y presenil fallecieron 636 personas y de una cirrosis u otra enfermedad crónica del hígado perecieron 141.