Un vídeo de la detención.

Málaga

10 detenidos y 13 registros en una macrooperación antidroga en Málaga: todo se destapó tras un robo

La Policía Nacional desarticula dos organizaciones criminales independientes tras una investigación iniciada en noviembre de 2023.

Más información: La conexión de droga entre los pueblos de interior de Málaga y Francia o Alemania

Publicada

La Policía Nacional ha desarticulado en la provincia de Málaga dos organizaciones criminales presuntamente dedicadas al tráfico internacional de drogas y a los denominados “vuelcos”, es decir, asaltos a otras bandas para robarles sustancias estupefacientes. La operación, iniciada en noviembre de 2023, forma parte de una investigación conjunta contra dos grupos delictivos independientes. En total, han sido detenidas diez personas y se han practicado trece registros en distintas localidades malagueñas, donde se han incautado tres armas de fuego —una de ellas de guerra—, munición, chalecos antibalas, dispositivos de seguimiento, once drones de vigilancia, gafas FPV, 1.765 plantas de marihuana y 600 kilos de cogollos de cannabis, según ha informado la Policía Nacional.

Asalto a empresa de envíos

La investigación arrancó tras la denuncia de un trabajador de una empresa de mensajería que fue víctima de un robo a mano armada. Según relató, los asaltantes se llevaron dos arcones frigoríficos cuyo destino era Alemania. A partir de ese hecho, los agentes comenzaron a investigar el origen del envío y a los responsables del mismo.

Tras una ardua investigación, los agentes pronto descubrieron que los remitentes utilizaban identidades robadas a terceros y realizaban múltiples envíos a distintos países europeos a través de diferentes compañías de paquetería. En uno de estos envíos, interceptado por la policía, se localizaron unos 20 kilos de cogollos de marihuana ocultos en el interior de cuatro termos eléctricos, comprados días antes en una gran superficie de Málaga. Cada aparato incluía una baliza GPS para su seguimiento.

Plantaciones

La investigación permitió identificar los puntos de producción de la droga, lo que llevó a la detención de tres personas en una primera fase. Se realizaron registros en domicilios, fincas y locales de Vélez-Málaga, Cártama y Torrox, donde se intervinieron 1.765 plantas de marihuana en distintas fases de crecimiento y 600 kilos de cogollos listos para su distribución.

En los domicilios de los arrestados se halló también documentación original sustraída —utilizada para los envíos internacionales—, anotaciones de pagos y deudas, dos balizas GPS, 13.000 euros en efectivo, dos vehículos y se procedió al bloqueo de seis cuentas bancarias. Gracias al análisis de esta documentación, los agentes pudieron vincular al grupo con otro envío de marihuana y hachís a Reino Unido, también oculto en un frigorífico. Iban atando cabos.

Segunda banda: especialista en "vuelcos"

Paralelamente, los agentes identificaron a los autores del asalto que dio origen a la investigación. Se trataba de miembros de una segunda organización criminal dedicada a robar droga a otras bandas. Este grupo estaba liderado por un histórico delincuente francés afincado en Málaga desde hace décadas, conocido por su implicación en violentos robos de estupefacientes.

Los investigadores descubrieron que la banda preparaba un nuevo “vuelco” en una “guardería” —vivienda de custodia de droga— en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda. Tres personas fueron detenidas en Benalmádena mientras preparaban el asalto, en posesión de una pistola automática con silenciador, una escopeta, munición abundante, chalecos antibalas, pelucas, bridas y una furgoneta adaptada para cometer el robo.

Además, se llevaron a cabo dos registros donde se incautaron dispositivos móviles y de geolocalización.

Más detenciones

En una tercera fase de la operación, la Policía arrestó a otros cuatro miembros de la banda y realizó cinco registros: cuatro en las localidades malagueñas de Fuengirola y Mijas, y uno en un trastero contenedor de la capital.

En esta última intervención, los agentes incautaron alrededor de 400 cartuchos —70 de ellos de guerra—, un rifle, once drones con sus respectivas gafas de visión FPV, una impresora 3D con la que fabricaban piezas para los drones, material informático, placas de matrícula falsificadas, 35.000 euros en efectivo y otros efectos que aún están siendo analizados.

Con estas actuaciones, la Policía Nacional da por desarticuladas dos peligrosas organizaciones criminales con base en Málaga, implicadas en el tráfico de drogas y la violencia entre bandas. La investigación sigue abierta, han indicado fuentes policiales, y no se descartan nuevas detenciones.