El Cercanías en Benalmádena.

El Cercanías en Benalmádena. Carmen Barainca

Málaga

Apagón de luz en Málaga, en directo | La provincia recupera la normalidad 24 horas después

Tras más de 15 horas sin luz en algunos puntos de la provincia, la normalidad comienza a volver de cara a este martes, 29 de abril.

Más información: Apagón en Málaga: caos en toda la provincia.

Publicada
Actualizada
  1. Mañana se recuperan las clases con normalidad

    Una vez desactivada la declaración de emergencia nacional, la Junta de Andalucía acaba de comunicar que a partir de mañana miércoles 30 de abril se recupera la actividad lectiva presencial en los centros educativos andaluces.

    Esta información ya ha sido trasladada a centros, equipos directivos, profesorado y familias a través de Séneca e Ipasen.

    En relación al servicio de comedor, se prestará siempre que sea posible garantizando la seguridad alimentaria del alumnado. En caso de que no haya certeza se procurará un menú alternativo.

  2. Estudiantes de un instituto de Málaga, atrapados en Tenerife al cancelarse su vuelo de regreso por el apagón

    Un total de 77 alumnos del IES Rafael Pérez Estrada de Málaga se encuentran atrapados en Tenerife, donde estaban de viaje de estudios, al cancelarse el vuelo previsto este lunes durante el apagón eléctrico en España, y no podrán regresar hasta el próximo viernes, 2 de mayo, por "condiciones atmosféricas".

    La directora del centro, María Reyes, ha explicado que la conexión, de la compañía Vueling, tenía prevista su salida poco después de las 20 horas y su llegada a Málaga a las 23:30 horas, pero fue cancelado. "Estaban para facturar y en última instancia se canceló el vuelo", ha señalado.

  3. Asaja advierte de "graves consecuencias" en la producción ganadera y el bienestar animal por el apagón

    Asaja Málaga ha advertido de las "graves consecuencias" que el apagón sufrido este pasado lunes ha tenido sobre las explotaciones ganaderas de la provincia, "afectando de manera directa al bienestar animal y a la producción".

    Así, señalan que entre los sectores más perjudicados se encuentra el caprino de leche, donde las cabras, cabaña especialmente sensible a los cambios de rutina, sufren una situación de estrés debido a la interrupción del proceso en los casos de dos ordeños diarios. Así, los animales pueden sufrir casos de mamitis como consecuencia de la falta de ordeño, y malestar general.

    Por otro lado, señalan que se ha producido de forma puntual alguna pérdida de leche ya ordeñada, ya que no se pudo garantizar la cadena de frío tras el ordeño. "Recordamos que la leche debe conservarse a una temperatura máxima de 12°C inmediatamente después de ser extraída, y sin acceso a generadores. Y esto no fue posible en algunas explotaciones", detallan.

    Por otro lado, las tareas de alimentación del ganado, que normalmente se realizan de forma mecanizada, tuvieron que llevarse a cabo de manera manual en aquellas explotaciones donde fue posible, lo que representó un esfuerzo extraordinario para los ganaderos.

    En el caso del sector porcino, ha habido cabezas de ganado que no han podido alimentarse durante más de 18 horas, "lo cual supone un riesgo elevado de estrés y agresividad, pudiendo derivar en conductas de canibalismo, algo que afortunadamente no llegó a materializarse al recobrarse el suministro, pero cuya posibilidad fue real".

    Por otra parte Asaja señala que en empresas de abastecimiento de frutas se han llegado a perder las ventas del día la no poder contactar con los proveedores ni pactar entregas.

  4. El Museo Picasso recibe a su visitante diez millones justo antes del apagón

    La visitante diez millones del Museo Picasso Málaga (MPM) cruzó este pasado lunes las puertas del Palacio de Buenavista, justo antes del apagón. Una jornada que transcurrió con total normalidad en el museo, que cumplió con su horario habitual.

    Así lo han informado desde el MPM en un comunicado, en el que han recordado que la pinacoteca abrió en 2003, "respondiendo al deseo de Pablo Picasso de que su obra estuviera presente en la ciudad que le vio nacer en 1881", y en 2025 cumplirá 22 años.

    Visitante diez millones justo antes del apagón.

    Visitante diez millones justo antes del apagón.

  5. Apagón sin incidencias en Alhaurín el Grande

    El alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez, y el jefe de la Policía Local, Pablo Rengel, han comparecido esta mañana en el ayuntamiento para realizar un balance de las últimas 24 horas tras el apagón eléctrico generalizado producido durante el mediodía de ayer a nivel nacional.

    Una insólita incidencia que se produjo sobre las 12:33 horas aproximadamente del día de ayer, dejando sin suministro eléctrico a todo el municipio. Tal y como ha indicado el primer edil todos los servicios municipales se mantuvieron abiertos al público, a excepción de la piscina cubierta que, al no tener garantizada el ciclo normal de depuración del agua, se tomó la decisión de cerrarla al público.

    Hoy martes ya ha retomado su normal funcionamiento. Sobre las 14.30 horas, parte de las viviendas y locales del Camino de Málaga y algunas urbanizaciones de la localidad recuperaron el suministro eléctrico, aunque hubo que esperar a las 02:30 de la madrugada para que todo el municipio recuperase el 100% del abastecimiento eléctrico de manera normal.

    Anthony Bermúdez ha indicado que, por instrucciones del Gobierno de España, durante la jornada de hoy martes todos los centros educativos (colegios, institutos y guarderías municipales), permanecerán abiertas sin actividad lectiva con el fin de garantizar la recuperación de la actividad económica del municipio y del país. 

    Cabe indicar que el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande tiene todos los servicios municipales funcionando con total normalidad desde primera hora de la jornada.

  6. Altercado en plena 'fiebre' de compras por el apagón en Málaga: intento de agresión en Mercadona

    En la tarde del lunes, los pocos supermercados abiertos que quedaban en Málaga concentraron un gran número de clientes que 'arrasaron' con todos los productos: estanterías vacías y largas colas. También se vivieron momentos de tensión, como ocurrió en uno de las tiendas de Mercadona en la capital: un cliente intentó agredir con una botella de vidrio al guardia de seguridad.

    Ocurrió en el supermercado de Camino de Suárez, hasta donde se desplazaron en primer lugar dos agentes de policía que se encontraban regulando el tráfico en una calle cercana debido a la alerta de los testigos.

  7. Dar a luz en medio de un apagón: un recepcionista asistió un parto prematuro en un hotel de Torremolinos

    Eran las 3.10 horas de la madrugada y estaba a punto de finalizar el caos por el apagón en la provincia de Málaga, cuando el Servicio de Emergencias 112 de Andalucía recibía una llamada a la entrada del hotel Puente Real de Torremolinos, en pleno paseo marítimo, donde se solicitaba presencia de sanitarios. ¿El motivo? Una chica estaba dando a luz.

    Parece difícil dar a luz en mitad de la oscuridad, pero finalmente se logró, todo con ayuda de un recepcionista que estaba de guardia de noche y cuya actuación fue brillante. Al parecer, la joven embarazada , que es extranjera, se encontraba alojada en este hotel la noche del apagón. Sin embargo, pasada la medianoche, comenzó a encontrarse mal y acabó rompiendo aguas.

  8. El apagón sorprende a Málaga y provoca una avalancha en tiendas en busca de transistores, velas y linternas

    Este lunes tan atípico en Málaga ha hecho volver a muchos a tiempos pasados. Notas que se tomaban en papel en bares, herramientas que cerraban persianas eléctricas, velas como bombillas improvisadas y transistores que, literalmente, dieron la vida a todos los privilegiados que los guardaban como auténticas joyas.

    La radio es ese medio que nunca falla en situaciones extremas y fueron muchos los que recurrieron a aparatos de sus padres e incluso abuelos que guardaban por algún cajón de su casa. Con la clásica reedita trataban de atinar en medio de la oscuridad para 'cazar' una buena emisora con la que enterarse de lo que estaba ocurriendo, mientras otros miles vivían en silencio en sus casas sin saber lo que ocurría.

    Es por ello por lo que en cuanto hemos vuelto a la normalidad, cientos de malagueños han optado por acudir a bazares asiáticos en busca de uno, así como velas, pilas, linternas e incluso algún que otro camping-gas para estar prevenidos ante un nuevo apagón próximamente. Manolo, un vecino de la zona de La Paz, confesaba a este periódico que le daba rabia no haber tenido un transistor a mano, con lo que él llegó a usarlos en su momento, por lo que ha pasado la mañana recorriendo tiendas para encontrar uno.

  9. La Policía Nacional en el gran apagón de Málaga: ayuda a ancianos, atrapados en ascensores y un parto

    Situaciones de crisis como la vivida este lunes en la provincia de Málaga como consecuencia del gran apagón ponen en valor la labor que realizan cuerpos como la Policía Nacional, cuyo ejercicio va mucho más allá del papel que tienen asignados como garantes de la seguridad.

    Desde minutos después de que se produjera el colapso del sistema eléctrico en toda España y hasta altas horas de la madrugada, han sido muchos los agentes nacionales que han estado dedicados a atender las necesidades de ciudadanos en situación de emergencia.

    Pese a lo insólito de la situación, el amplio dispositivo establecido ha estado caracterizado por la normalidad, destacando las labores de servicio humanitario (casi un centenar de llamadas atendidas en este sentido), tras los avisos recibidos a través de la Sala del 091.

  10. El pequeño comercio malagueño tras el gran apagón: "Hemos perdido un día de venta, pero el producto está salvado"

    En Congelados Guerrero, en el barrio de La Paz, una trabajadora se apuraba al filo de las 10 de la mañana en poner la tienda a punto. Varias cajas de pescado eran colocadas rápidamente en las diferentes neveras por una trabajadora, con ayuda de un repartidor que iba sacando todos los productos desde un camión refrigerado.

    Esa es la medida que muchos empleados de locales con productos congelados tuvieron que llevar este lunes a cabo ante la incertidumbre de cuánto duraría el apagón. Sus neveras, según indica la trabajadora, pueden aguantar unas ocho horas sin suministro sin problemas, pero en cuanto vieron que la cosa iba para largo, no dudaron en desmontar la tienda completa y poner a salvo todo el género.

    "La jornada ha comenzado un poco antes, pero como guardé todo organizado, podremos atender a los clientes y venderles el mejor producto lo antes posible. Espero que todo quede en anécdota y volvamos todos hoy a la normalidad", ha indicado la mujer a EL ESPAÑOL de Málaga. Su compañera del barrio de La Luz, donde tienen otro local, no tuvo problema alguno ya que la luz volvió antes de las cinco de la tarde.

  11. El Cercanías de Málaga vuelve a funcionar tras el apagón masivo: “Ha sido un caos"

    Después de un apagón de alrededor de 15 horas que afectó gravemente el transporte público en casi todo el país, los trenes de Cercanías de Málaga han comenzado a circular nuevamente a las 11.34 horas de este martes. El servicio, aún en fase de restablecimiento paulatino, ha vuelto a la normalidad. Renfe ha anunciado que, durante el día de hoy, los viajeros pueden utilizar el servicio de forma gratuita debido a que el sistema de emisión de billetes sigue fuera de servicio.

    La operadora comercial de la estación de Benalmádena ha asegurado que ayer fue un descontrol, pero todo salió bien. “Fue un caos para Renfe y para todos los implicados, pero tuvimos suerte porque el tren estaba aquí, en la estación, con viajeros”. A raíz del apagón, se tuvieron que evacuar tanto el tren como la estación. A pesar de la incertidumbre y el miedo inicial, el proceso fue controlado y no hubo masificación de personas.

  12. Las consultas externas del Hospital Regional funcionan con normalidad

    Tras el apagón de ayer, el Hospital Regional Universitario de Málaga recupera poco a poco su actividad habitual, tal y como lo han informado a través de sus redes sociales. De esta manera, han asegurado que las consultas externas del centro hospitalario ya funcionan con normalidad. 

  13. Los empresarios de Málaga piden valorar el lucro cesante por las ventas no realizadas durante el apagón

    La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) ha pedido que valore el efecto del lucro cesante por las ventas no realizadas durante la jornada de este lunes, marcado por el apagón en toda España. En cuanto al impacto económico del episodio, desde la entidad se informa de que se está siendo objeto de análisis.

  14. Los centros sanitarios vuelven a la normalidad pese a tener dificultades para acceder a las historias clínicas

    Los centros sanitarios de la provincia vuelven a tener su luz y han dejado de depender de los generadores que les permitieron trabajar durante el pasado lunes. La jornada transcurrió con la mayor tranquilidad y normalidad posible pese a que decidieron suspender  las consultar y cirugías programadas en horario de tarde para poder garantizar la atención a los pacientes ingresados, así como a las urgencias y los servicios de oncología, según han informado desde la Delegación Territorial de Salud de Málaga.

    Este martes se han restablecido todos los servicios y los centros se encuentran funcionando con normalidad, si bien en la mayoría se ha decidido postergar las extracciones rutinarias y primar las que corresponden a urgencias y plantas hospitalarias. En cuanto a los sistemas informáticos, están teniendo dificultades con los programas de acceso a las historias clínicas de los pacientes, pero esperamos que se vaya resolviendo a lo largo del día.

  15. Altercado en plena 'fiebre' de compras por el apagón en Málaga: intento de agresión en Mercadona

    En la tarde del lunes, los pocos supermercados abiertos que quedaban en Málaga concentraron un gran número de clientes que 'arrasaron' con todos los productos: estanterías vacías y largas colas. También se vivieron momentos de tensión, como ocurrió en uno de las tiendas de Mercadona en la capital: un cliente intentó agredir con una botella de vidrio al guardia de seguridad.

    Ocurrió en el supermercado de Camino de Suárez, hasta donde se desplazaron en primer lugar dos agentes de policía que se encontraban regulando el tráfico en una calle cercana debido a la alerta de los testigos.

  16. El Pimpi vuelve a abrir sus puertas tras cerrar este lunes por el apagón

    Las puertas de las Bodegas del Pimpi se cerraron ayer a causa del apagón masivo. Hoy todo está volviendo a la normalidad y las mesas de la terraza de este bar que ayer estaban recogidas, este martes están repletas de personas que han acudido a tomar algo tras la experencia de la pasada jornada. 

    El Pimpi este martes.

    El Pimpi este martes. P.T.

  17. Normalidad en el funcionamiento del Puerto de Málaga

    El Puerto de Málaga continúa funcionando con "total normalidad, sin incidencias" y los embarques y desembarques se están llevando a cabo sin dificultades tras el apagón eléctrico que tuvo lugar este pasado lunes. Según han detallado desde el organismo, la jornada de este pasado lunes transcurrió también "con normalidad", ya que el Puerto dispone de generadores y los sistemas de respaldo correspondientes. El sistema de gestión marítima "operó sin inconvenientes, los sistemas de ayuda a la navegación se pusieron en marcha rápidamente y el buque Rusadir hacia Melilla salió sin ningún problema".

  18. Entre 60 y 70 rescates en Málaga capital de personas atrapadas por el apagón

    De acuerdo con los datos aportados por el alcalde, Francisco de la Torre, durante este lunes negro se han registrado del orden de un centenar de intervenciones por parte de los agentes de la Policía Local y Protección Civil. De ellos, del orden de 60 o 70 pueden haber estado relacionados con rescates de personas atrapadas en los ascensores, por ejemplo.  

  19. La EMT de Málaga permitió el paso de pasajeros que no pudieron pagar con tarjeta

    La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha transportado este lunes, el día del gran apagón, a unos 160.000 usuarios, una cifra más elevada de lo habitual. Así lo ha indicado el alcalde, Francisco de la Torre, quien subraya que no se ha dejado a ningún pasajero en tierra pese a no haber podido usar la tarjeta para pagar el transporte. "Han podido pasar sin cobrar nada", ha remarcado. Asimismo, se ha reforzado la línea del aeropuerto con unos 10 buses más tras el cierre del servicio del Cercanías.

  20. Mensaje de agradecimiento de Francisco de la Torre a los trabajadores municipales

    Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento a los trabajadores municipales que han colaborado para mantener la normalidad tras el gran apagón. Ha hecho mención especial a los agentes de la Policía Local, que este lunes han duplicado el turno, y que han participado de manera clara en el control de los cruces semafóricos que quedaron apagados por la falta de suministro. Parte de estos efectivos, junto a Protección Civil, también han ayudado a ciudadanos que necesitaron ser trasladados a los hospitales.