
Una imagen de Simed 2024.
La firma de hipotecas para la compra de una vivienda se reactiva en Málaga: cierra 2024 con más de 20.000
La provincia de Málaga alcanza en diciembre las 1.957 operaciones, un 64% más que en el mismo mes de 2023.
Más información: El sector inmobiliario de Málaga se enfría: la firma de hipotecas para la compra de una casa cae casi un 22%
La mejora de las condiciones de la financiación bancaria para la compra de una vivienda se deja notar en la cifra de hipotecas firmadas en 2024. Aunque lejos de los datos de 2022 y, por supuesto, de la etapa del boom inmobiliario, el año pasado cerró con 20.070 operaciones destinadas a la adquisición de una vivienda. Esto implica una subida de apenas el 2,2% sobre 2023.
Así se puede concluir tras analizar los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles, en el que se ha dado a conocer la cifra de hipotecas del pasado mes de diciembre. En el acumulado de todo el ejercicio, el importe global de los préstamos ha sido de 3.573.334.405 euros. Lo que supone un valor medio de 178.043 euros, superando los casi 176.500 euros del valor medio de 2023.
Los datos de diciembre, según la fuente oficial, indican que se firmaron 1.957 hipotecas (valor medio de 186.700 euros), aumentando respecto a noviembre (1.780) y, sobre todo, respecto al mismo mes de 2023, cuando se firmaron 1.205 operaciones. Esto supone un incremento del 64%.
Analizando el recorrido histórico, el de 2024 ha sido el mejor mes de diciembre en cuando a rúbrica de hipotecas desde 2007, cuando se alcanzaron las 3.078 firmas. A estos valores hay que añadir que el año en que se firmaron más hipotecas un mes de diciembre fue 2005, con 4.256.
A la espera de que se conozcan los datos de compraventa de todo 2024, sí se puede concluir que hay una parte importante de operaciones inmobiliarias que se realizan sin préstamo de por medio. Considerando solo los datos hasta noviembre, el 44% de las 32.313 viviendas que fueron adquiridas no necesitaron financiación bancaria.