Imagen del archivo del embalse del Guadalhorce.

Imagen del archivo del embalse del Guadalhorce. Red Hidrosur

Málaga

Las tarifas del agua en Málaga persisten, mientras los regantes se enfrentan a los "elevados" cánones en plena sequía

La Junta de Andalucía aprueba los precios para abastecimiento y riego del 2025 y varía en función de la comarca, llegando a establecerse por hectárea o mil metros cúbicos.

Más información: Los agricultores de Málaga, en vilo por el verano pese a las lluvias: “El campo está bonito, pero la previsión es mala”.

Publicada

Las lluvias en Málaga siempre vienen bien porque permiten que las reservas de los embalses de la provincia suban, lo que deriva en que los malagueños disponen de agua para abastecerse y para el riego. Eso sí, el agua no es gratis y se deben pagar unos cánones de regulación y unas tarifas para poder usar el agua de las Cuencas Mediterráneas andaluzas. 

Los últimos precios se aprobaron hace poco y salieron publicados en el BOJA a finales del año pasado. Según lo establecido por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, cada sistema dispone de un precio diferente, tanto para el agua destinada al consumo humano y al riego. 

En Málaga, los precios están repartidos en el Sistema de la Costa del Sol Occidental, Guadalhorce, Limonero-Casasola y Viñuela. En la mayoría de los casos, el precio está establecido por cada 1.000 metros cúbicos, salvo en los regadíos del Guadalhorce, donde les cobran por hectárea que se quiera regar.

Así, en la Costa del Sol Occidental, el precio del agua para abastecimiento es de 67,59 euros por cada 1.000 metros cúbicos. En Limonero-Casasola, también se destina agua solo para consumo humano y su precio asciende hasta los 100,72 euros por cada 1.000 metros cúbicos. 

En la Viñuela es donde el agua para el consumo humano es más cara, ya que su precio asciende hasta los 144,99 euros por cada 1.000 metros cúbicos. En cuanto al regadío, el coste para los agricultores es de 47,62 euros por 1.000 metros cúbicos. 

Por último, en el Guadalhorce, el agua para abastecimiento cuesta 81,74 euros por cada 1.000 hectómetros. En el caso del regadío, el precio es diferente para estos regantes con respecto a los de la zona Oriental de la provincia, puesto que el coste para ellos está condicionado por las hectáreas y por regar una deben pagar 139,29 euros. Eso sí, en el BOJA indican que el precio por los 1.000 metros cúbicos cuesta 31,29 euros.

En este sentido, desde la Asociación Provincial de Regantes de Málaga (Aprema), de la que forman parte las juntas de regantes del Valle del Guadalhorce, aseguran que “es el único sitio de la provincia donde el canon y tarifa del agua es así” y lo califican de “vergüenza”. 

Asimismo, hacen hincapié en que dentro de esos 139 euros entran tanto el agua que usan como la que no usan. “Todas las aguas que se pierden en el Guadalhorce por evaporación, por sustracción de regantes ilegales y por pérdidas de averías porque están en mal estado las instalaciones solo las pagan los regantes, abastecimiento no”, exponen. 

Por ello, ante la persistente sequía que atraviesa la provincia y ha perjudicado en gran medida a los agricultores, incluyendo las pérdidas por las danas, insisten en que podrían perdonarles estas tarifas. 

“No entendemos como habiéndonos quitado el 25% de la dotación un año y al siguiente el 50%, no nos condonaron las tarifas. Tuvimos que pagarlas y las de este año ya las han publicado y parece que no hay idea de que las quiten”, zanjan.