Imagen del ingreso de la nómina a un trabajador de una panadería de Málaga.

Imagen del ingreso de la nómina a un trabajador de una panadería de Málaga.

Málaga

La justificación del panadero acusado de homófobo en Málaga: "Lo de maricón fue error del banco"

Tras conocerse los hechos, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado que "casos tan vergonzosos como este hay todavía muchos".

23 mayo, 2024 14:20

Noticias relacionadas

'Nómina abril maricón'. Ese fue el concepto de la nómina que se encontró un trabajador de la panadería La semilla de oro de Coín (Málaga) el miércoles pasado y que ahora ha denunciado los hechos por homofobia a través de la organización de CGT Andalucía. 

El hombre ha pedido baja médica por lo que considera "un conflicto laboral por discriminación por razón de sexo" y ha asegurado que aunque empezó a trabajar en un turno de 22.00 a 3.00 horas, cuando su jefe se enteró de que es gay, este le cambió el horario de 20.00 a 3.00 horas sin pagarle esas horas extra. Así, desde CGT explicaron que el trabajador, por ello, presenta "dificultad de sueño, ansiedad, irritabilidad y pensamientos negativos".

"Creíamos que ya se había visto todo, estábamos equivocadas y en pleno siglo XXI podemos observar conductas que merecen todo nuestro rechazo y denuncia", han apuntado desde CGT en un comunicado, al tiempo que advierten también del abono tardío de la nómina.

"Además de denostar al compañero con esa alusión homófoba e ilegal se evidencia el abono tardío e igualmente ilícito de unas retribuciones que debieran haber sido percibidas, como muy tarde en los cinco primeros días de mayo", han insistido desde la organización.

Lucas, el propietario de la panadería, con quien ha tratado de contactar este periódico sin éxito, ha asegurado esta misma mañana en el programa Hoy en día, que se creía que se trataba de "una broma de la radio" y ha manifestado su sorpresa ante la denuncia del trabajador. En su caso, niega haberle cambiado el horario y ha explicado que era conocedor de su condición sexual desde que empezó a trabajar. "Nadie ha tenido problema", ha manifestado.

En cuanto al concepto de la nómina, ha expresado que, aunque la mayoría de empresarios suelen hacer desde el móvil estos ingresos, él siempre acude al banco para pagar las nóminas de sus empleados y ha dado a entender que se trata de un error por parte de la oficina bancaria que, dice, le ha pedido el teléfono de la víctima para llamarle para pedirle perdón. "Yo tengo aquí trabajando lesbianas y no tengo nada de homófobo", ha dicho también a Espejo Público.

Por su parte, tras conocerse los hechos, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado que "casos tan vergonzosos como este hay todavía muchos en los trabajos".

Así, en un mensaje en la red social X, citando el de Rubén Sánchez, de Facua, que también se ha hecho eco de la denuncia de sindicato, la ministra ha añadido que "la Inspección de Trabajo ya está actuando". "No vamos a parar hasta garantizar la igualdad de las personas LGTBI en el trabajo", ha apostillado.