
Una vecina de Getafe habla sobre el asesinato. Telemadrid
Una vecina de Getafe, rotunda por el asesinato de Jesús: "No soy racista, pero son bandas que deberían desaparecer"
El asesinato de un exmarine de 23 años por parte de una banda ha aumentado la sensación de inseguridad entre los vecinos de Getafe.
Más información: José María Benito, inspector de Policía, sobre el apuñalamiento de un joven en Madrid: "Venían a ajustar cuentas"
La Policía investiga el asesinato de Jesús, alias Patrick, de 23 años. El joven estaba relacionado con la Mara Salvatrucha, una pandilla callejera muy conocida.
El suceso ocurrió en la avenida de Barcelona número 18 de Getafe, durante la tarde del lunes.
Una reyerta entre tres personas acabó con la vida de Jesús en la estación de Metro de Juan de la Cierva.
Este asesinato ha conmocionado a los vecinos de Getafe. El programa Buenos días de Telemadrid se ha desplazado a las inmediaciones para entrevistar a los vecinos.
"Durante el día y durante las noches se juntan. Y lo digo claramente. No soy racista, pero hay trapicheos, los policías vienen y se quedan mirando y al final no pasa nada", asegura una mujer del barrio.
Esta vecina confiesa que tienen "mucha inseguridad y muchísimo miedo" y que "son bandas que deberían de desaparecer y atajarlas cuanto antes".
La vecina cuenta cómo su hija de 19 años vivió de lleno el asesinato. "Salió del metro y se encontró con este panorama. ¿Cómo se queda una madre? Las personas mayores queremos seguridad y que la policía pueda actuar".
"No es cuestión de racismo, es cuestión de comportamiento de las personas y que se adapten a la sociedad. Van cuchillos, con machetes. ¿Todo eso no se puede controlar? ¿Qué sucede? Eso es lo que quiero saber", añade.
En este sentido, otra vecina comenta al reportero de Telemadrid que ha instalado una alarma en su casa.
"Por el miedo que tengo. Me voy a la calle y en cualquier momento cuando vuelva tengo los okupas. Porque hay un señor que ha estado mirando donde podía entrar", explica.
Otro testimonio ha recalcado "el miedo" que se vive en el barrio: "Se refugian en el metro. Están unas cuantas horas y luego se van a la plaza y es donde montan jaleo."
Este asesinato se trata de un crimen organizado según la Policía. El inspector José María Benito asegura que "venían a ajustar cuentas".