El colegio Highlands El Encinar y Marcelino, el capellán acusado de agresión sexual.

El colegio Highlands El Encinar y Marcelino, el capellán acusado de agresión sexual. Highlands El Encinar

Sociedad

Aplazada la declaración de dos profesoras del colegio de La Moraleja que conocían los abusos del padre Marcelino

Las dos profesoras, que finalmente declararán en calidad de investigadas, estaban llamadas a declarar en sede judicial este martes 17 de junio.

Más información: Dos niñas del colegio de La Moraleja ratifican ante la jueza los abusos de Marcelino: "Han sido declaraciones duras"

Publicada

La jueza Susana Trujillano ha pospuesto hasta septiembre la declaración de las dos profesoras y del exdirector del colegio Highlands El Encinar de La Moraleja por los presuntos casos de abusos sexuales a niñas de 6 años perpetrados por Marcelino de Andrés, el ex capellán del centro.

En un principio, las dos profesoras iban a declarar este martes 17 de junio en el Juzgado de Instrucción nº 7 de Madrid, pero finalmente lo harán el 19 de septiembre, según consta en un auto al que ha tenido acceso Madrid Total.

El motivo del atraso, según consta en el documento, es que las dos profesoras investigadas y sus abogados puedan tomar conocimiento del contenido íntegro de la causa y ejercer su derecho de defensa.

En un principio, las dos profesoras iban a declarar en la causa como testigos, pero el pasado viernes 13 de junio el juzgado les informó de que lo harán en calidad de investigadas, ya que, según afirmó una de las víctimas, les comunicó los casos de abusos, pero ellas "no la creían y pasaban de ella".

El atraso en la declaración de las dos profesoras y del exdirector del Highlands El Encinar se produce después de que varias niñas ya ratificaran ante la jueza las agresiones que sufrían por parte del ex capellán.

Tal y como publicó EL ESPAÑOL en exclusiva, el cura les decía a las niñas que si contaban los abusos a sus padres "iban a morir".

De hecho, una de las niñas llegó a decirle a Marcelino que le había contado a una profesora los abusos y él contestó que nadie nunca las creería.

Cuando declararon en sede judicial, las víctimas no solo se mantuvieron en su testimonio ante la jueza, sino que ampliaron la descripción de los abusos que tenían lugar en el recinto escolar.

Las niñas manifestaron que el sacerdote las colocaba en círculo, una siempre en el centro y las demás alrededor. Entonces "el cura venía y las tocaba por detrás".

Cámara Gesell

Todas las niñas declararon dentro de una cámara Gesell "perfectamente habilitada, confortable" y en la que "se han sentido seguras" para declarar en presencia "de un psicólogo", según relató su letrado, Juan Ignacio Fuster-Fabra.

A la salida del juzgado, el abogado indicó a los medios de comunicación que las declaraciones de las menores fueron "largas y duras": "Se han hecho muchas preguntas y se han contestado todas, ha sido un relato muy claro y muy directo sobre lo que han vivido y lo que han sufrido".

Cabe recordar que, de todos los casos de agresión denunciados, cinco de ellos están judicializados, por lo que es probable que la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, que lleva el caso, tenga que redactar nuevas diligencias.

De hecho, una octava niña de primaria relató el pasado viernes 30 de mayo haber sufrido agresiones por parte del excapellán.

Este último caso se supo mientras los talleres Escudo de Dignidad que el colegio inició el pasado 22 de mayo. Se trata de una serie de clases sobre sexualidad y abuso infantil que se están impartiendo en horario lectivo que no han gustado a muchos padres del centro.

Este caso de abusos sexuales a menores ha supuesto otro duro golpe para los Legionarios de Cristo, ya que Marcelino fue mano derecha de Marcial Maciel, fundador de la congregación y pederasta múltiple.

El cura fue detenido el pasado 6 de marzo tras la denuncia de una familia a la que luego se fueron sumando otras familias.