El mono capuchino que han encontrado en Mejorada del Campo.

El mono capuchino que han encontrado en Mejorada del Campo. Safari Madrid

Sociedad

Rescatan a un mono capuchino del árbol de un chalé de Mejorada del Campo: "Tenía desnutrición y estrés"

El dueño de la casa llamó a la Policía cuando se dio cuenta de que el mono estaba subiendo y bajando del árbol de su jardín.

Más información: El bebé hallado muerto en la planta de reciclaje de Loeches era una niña de cinco de días que tuvo una muerte violenta

C. S.
Publicada

El pasado domingo se presentaba un día tranquilo en Mejorada del Campo hasta que uno de sus vecinos se dio cuenta que un mono subía y bajaba de uno de los árboles de su jardín. La revolución del mono en el pueblo estaba servida.

El propietario del chalé llamó a la Policía Local que enseguida avisó a la Guardia Civil. Mientras el primate se movía de rama en rama sin que nadie supiera muy bien de dónde había salido.

Como en otras ocasiones con animales protegidos, la Guardia Civil avisó a Safari Madrid que son una entidad que se encargan de rescatar a estos seres vivos y de recuperarlos porque muchas veces están malnutridos.

Y eso, precisamente, fue lo que hicieron con este mono capuchino. "Nos dieron el aviso del avistamiento de un mono que estaba en un árbol de Mejorada del Campo y sin pensarlo acudimos con los veterinarios y cuidadores, para ayudar a la Guardia Civil y a la Policía Local", explica esta organización en redes sociales.

Se trata de un Capuchino de cara blanca, cuyo nombre científico es cebus albifrons, que además nutricionalmente estaba en muy estado muy pobre. "El animal presentaba síntomas de desnutrición y estrés".

Safari Madrid intentó primero atraerlo con comida pero no fue posible y tuvieron utilizar una red para poder darle alcance. Aunque estaban preparados para usar métodos químicos descartaron la anestesia viendo que estaba muy débil pues no estaban seguros de que su cuerpo fuera a soportar el shock que supone. 

El ejemplar se encuentra ahora en Safari Madrid, recuperándose en unas instalaciones adecuadas para su especie ubicadas en Aldea del Fresno.

"Nuestro objetivo es integrarlo al grupo de monos capuchinos que habitan en Safari Madrid, para que finalmente pueda tener una vida junto a otros de su especie. Sin embargo, no estamos seguros de que esto sea posible, ya que el daño psicológico que ha sufrido podría ser demasiado grande para permitirle convivir con sus congéneres al no reconocer a los de su misma especie", reconocen en Safari Madrid.

Esta organización asegura que este animal se une a los cientos de animales provenientes del tráfico ilegal que tienen una segunda oportunidad en sus instalaciones pero denuncia la situación que sufren los ejemplares hasta que llegan a sus manos.

De hecho, uno de los responsables asegura que no es posible ni siquiera reintegrarlo a su entorno natural porque ha sido un animal alimentado a biberón que no saben si sería capaz de conseguir comida y que se convertiría en una diana fácil para otros animales por lo que lo único que le queda es vivir en instalaciones como las de Safari Madrid.