
La Anchoa Sin Lata de Colmenar Viejo Instagram
Las anchoas con ADN madrileño que triunfan en los mejores restaurantes: vienen "sin lata" y de Colmenar Viejo
La Anchoa Sin Lata es una fábrica ubicada en la Comunidad de Madrid que elabora decenas de kilos al día de anchoas de Santoña.
Más información: Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo: "Envidio las plazas de otros municipios, vamos a ver cómo tener una"
Aunque parezca difícil de entender, hay unas anchoas con ADN madrileño que se elaboran en Colmenar Viejo.
Fue allá por 2015 cuando Luis, procedente de una familia que siempre se ha dedicado al sector de la alimentación, y sus socios decidieron traer a Madrid las auténticas anchoas de Santoña, reconocidas mundialmente como el jamón de Jabugo del mar.
El concepto era claro: ofrecer anchoas de primer nivel sin las ataduras de la lata tradicional. De ahí su nombre, "La Anchoa Sin Lata", una fábrica ubicada en la calle del Oro 66, Nave 4, en el Polígono Industrial Sur de Colmenar Viejo.
La clave de su éxito en los restaurantes de alta cocina reside en la cuidadosa selección de la materia prima. Las anchoas de La Anchoa Sin Lata provienen directamente del Cantábrico. Un 90% vienen de Santoña y el resto del País Vasco.
Una vez en Colmenar, las dejan madurar durante un año en barreños. Tras el meticuloso proceso de salazón, empieza el trabajo de elaboración de la anchoa que consiste en limpiar su piel y las escamas con agua tibia y una red para no dañar la carne del pescado.
"En este momento es cuando intervienen las manos de nuestras chicas, trabajadoras que configuran un equipo altamente cualificado, separando los filetes y eliminando las espinas una a una de forma precisa y delicada", informan desde la fábrica en su página web.
Después, la anchoa pasa a la mesa de trabajo donde las secan y terminan de desespinar con unas pinzas y las recortan para darles el aspecto final, envasándolas al vacío cubriéndolas con aceite de girasol para que mantengan todo su sabor y textura únicos.
"Desde la recepción de la materia prima, hasta el envasado, se realiza un proceso cien por cien artesanal", aclaran desde La Anchoa Sin Lata.
Su producto estrella
El producto estrella de La Anchoa Sin Lata son, por supuesto, sus anchoas de Santoña, presentados en diferentes formatos. Fieles a su nombre, no las conservan en latas, sino en envases de plástico, para facilitar su consumo.
Uno de sus productos más populares es el tarro de anchoas del Cantábrico en aceite de girasol. Para dar una referencia de precio, un tarro de 100 gramos de anchoa de Santoña de alta calidad puede rondar los 18 a 25 euros, aproximadamente
Entre otros productos también elaboran boquerones en vinagre, elaborados siguiendo recetas tradicionales, y sardinas ahumadas en calidad superior.
La principal vía para adquirir estos manjares es en su web, ya que La anchoa sin lata está enfocada a la restauración.
En cuanto a su presencia en restaurantes, si bien La Anchoa Sin Lata no ha desvelado una lista pública de establecimientos que trabajen específicamente con ellos, la calidad de sus productos los hace atractivos para tabernas y restaurantes de alta cocina para los que elaboran decenas de kilos de anchoas diarios.
Según informó en su momento su propietario, Luis, a Telemadrid, algunos de sus clientes en el sector de la restauración son Tatel, Urrechu y las tabernas de los hermanos Arzábal.
La Anchoa sin lata de Colmenar Viejo es una parada obligada para cualquier madrileño y foráneo que aprecie el sabor del Cantábrico sin salir de nuestra región.