Javi Sanz y Juan Sahuquillo, del grupo Cañitas, presentando su kebab en Mómö, la pasada semana.

Javi Sanz y Juan Sahuquillo, del grupo Cañitas, presentando su kebab en Mómö, la pasada semana. Mar León

Ocio

El kebab dos estrellas Michelin que puedes probar en mayo: la forma de comer el famoso plato de dos chefs sin gastarte 185€

La creación temporal de "pastrami de oveja machorra" de los jóvenes cocineros Javi Sanz y Juan Sahuquillo, del grupo Cañitas, cuesta 22 euros.

Más información: El nuevo kebab gourmet envuelto en oro que llega a Madrid de la mano de un chef con estrella Michelin

Publicada
Actualizada

Mómö, el local de kebab gourmet de Chamberí asesorado por el chef con una estrella Michelin, Hugo Muñoz, presenta su nueva colaboración junto a Javi Sanz y Juan Sahuquillo, las mentes brillantes detrás del grupo Cañitas y chefs al mando de Oba y Cebo.

Con una estrella Michelin en cada uno de los restaurantes nombrados, presentan por tiempo limitado la colaboración del mes de mayo con Mómö: el "kebab de pastrami de oveja machorra".

"Para nosotros era complicado adaptar el pastrami de oveja que hacemos en Oba a un restaurante informal. El haber desarrollado un kebab con pastrami, que se hace en nuestra casa con elaboración, curación, salmuera, ahumado, reposo, cocinado, etc. Es complejo. No es la una carne tal cual", explica a Madrid Total Javi Sanz en la presentación del nuevo producto.

De esta manera, uno de sus famosos 15 pases, concretamente el plato de oveja machorra, patata lactofermentada y encurtidos -que sólo puedes probar dentro del menú degustación de Oba, por un precio de 185 euros-, ahora lo puedes saborear sin salir de Madrid por 22 euros.

"Es como un plato de Oba, aquí", cuentan los jóvenes conocidos como Los Cañitas. El lanzamiento al público ha sido este lunes y estará disponible durante cuatro semanas.

El kebab de Los Cañitas.

El kebab de Los Cañitas. M. L.

La receta es un homenaje al sabor, a la técnica y al juego gastronómico. El pan tierno que abraza con descaro una carne de pastrami trabajada con mimo extremo: tres días en salmuera, ocho horas de humo y cuatro de vapor para lograr una textura melosa que se deshace sólo con mirarla.

Sobre ella, la frescura crujiente de lechuga romana y brotes de rúcula, el mordisco ácido y vibrante del pepino fresco, el pepinillo encurtido y unas gotas cítricas de lima que lo despiertan todo. Todo ello rematado con una cremosa y adictiva mayozata (mayonesa, mostaza y lima en clave punk) y una lluvia de cebollino que perfuma y redondea el bocado. Un kebab en el que se cruzan Nueva York, La Mancha y el Mediterráneo.

Esta colaboración inaugura un nuevo formato que marcará el pulso de Mómö en 2025. Según informan, habrá colaboraciones más largas y más profundas. Una nueva etapa en la que chefs con estrella Michelin se lanzan a traducir su universo culinario en clave irónica, cercana y urbana, para que su cocina pueda vivirse —y comerse— en el día a día. Porque la alta cocina también baja a la calle, se envuelve en pan caliente y se come con las manos.

Tras el éxito de anteriores colaboraciones con nombres como Roberto Martínez Foronda chef de Tripea y Triperio, Ugo Chan (estrella Michelin) y Don Lay, Momo, apuesta ahora por un formato más extenso: cuatro semanas de pura magia donde se podrá probar esta edición limitada de kebab creada junto a Los Cañitas. Una propuesta sabrosa, divertida que hará salivar a foodies, curiosos y hedonistas por igual.