
Interior de la tienda de Benetton de Gran Vía, en Madrid. Benetton
Cierre confirmado: adiós definitivo a esta conocida marca de ropa que abandona sus tiendas en Madrid
Esta gran firma está inmersa en un profundo proyecto de reestructuración financiera que provocará el despido de 170 personas en España.
Más información: Cierre confirmado: adiós a esta mítica librería de Madrid situada en este castizo barrio y con más de 40 años de historia.
Una de las marcas de ropa más famosas del mundo se encuentra en mitad de un importante proceso de cambio. Algunos apuntan a una crisis. Otros, a un proyecto de reestructuración. Lo que está claro es que la situación que atraviesa esta firma no es agradable, ya que se ha traducido en el cierre masivo de tiendas por España y por el resto del mundo.
En total serán alrededor de 500 los locales que va a cerrar esta importante marca reconocida en todo el planeta y que durante años fue considerada como una auténtica referencia en el universo textil. Sobre todo para los niños. Sin embargo, en este momento, la empresa afronta una situación complicada y marcada por los cambios.
Esta compañía no es otra que Benetton, la cual ha confirmado estar inmersa en un proyecto de reestructuración financiera que tiene como objetivo desprenderse de sus tiendas menos rentables. Por ello, esto afectará a más de una treintena de tiendas en nuestro país que han cerrado o cerrarán en próximas fechas.
Una situación que, como no podía ser de otra forma, afectará de manera notable a Madrid. Benetton tiene previsto, de momento, el cierre de tres de sus tiendas más importantes. Una reestructuración que provocará el despido de decenas de personas, las cuales se unirán a las casi 170 que perderán su trabajo en todo el país.
Además, estos cierres están rodeados también por otras noticias y polémicas que están sacudiendo durante estas semanas la actualidad de la empresa y que evidencian que Benetton pasa por horas bajas. Habrá que ver si estos cierres y el modo en el que la firma quiere reenfocar su negocio consigue los resultados y el éxito esperado.
¿Qué tiendas cierra Benetton en Madrid?
La marca Benetton, que en su día llegó a ser una de las más conocidas de todo el mundo en cuanto a moda infantil se refiere, se encuentra afrontando uno de los momentos más complicados de historia. Tanto es así que la firma va a cerrar unas 500 tiendas en todo el mundo.
España no va a ser ajena a estas decisiones, ya que en nuestro país unos 31 establecimientos echarán el cierre provocando el despido de 169 personas. Una reestructuración que tiene como objetivo abandonar las tiendas menos rentables para enfocarse en el mercado que desde hace años tiene más auge: el digital. Benetton inició a finales del año 2024 un expediente de regulación de empleo que provocará el cierre de estas tiendas.
- Cataluña: Girona, Sabadell, Sant Cugat, Lleida y Mataró.
- Comunidad Valenciana: Calpe, Alicante, Vinaroz, Castellón de la Plana, Gandía y Centro Comercial MN4 de Alfafar.
- País Vasco: outlet de Baracaldo y Vitoria.
- Castilla y León: Burgos y Valladolid.
- Murcia: Centro Comercial de Atalayas.
- Cantabria: Santander.
- Andalucía: Granada, Córdoba (Avda. Gran Capital y Centro Comercial La Sierra) y Sevilla (Centro Comercial MetroMar).
- Asturias: Gijón.
- La Rioja: Logroño (Centro Comercial Parque Rioja).
- Aragón: Zaragoza (c/ San Ignacio) y Teruel.
- Galicia: Santiago (Centro Comercial As Cancelas) y La Coruña (Centro Comercial Odeón).
- Islas Baleares: Ibiza.
- Extremadura: Badajoz (Centro Comercial El Faro).
Esta serán las tiendas que cerrarán en toda España. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid se producirán hasta tres cierres bastante traumáticos. De momento, Benetton ya ha dejado su tienda del Centro Comercial Plaza Río 2. Sin embargo, próximamente llegarán dos nuevas malas noticias, la del cierre de la del Centro Comercial Rivas Futura, en Rivas-Vaciamadrid, y la del Centro Comercial Tres Aguas.
La situación de crisis generalizada que atraviesa Benetton y que ha provocado todos estos cierres se une también a la noticia del fallecimiento de Oliviero Toscani, el fotógrafo italiano ideólogo de las campañas publicitarias más polémicas de la firma.