Cientos de personas esperando a un tren de Cercanías en Madrid.

Cientos de personas esperando a un tren de Cercanías en Madrid. J. P. Gandul EFE

Madrid Comunidad

Adiós a viajar gratis en Renfe: estos son los nuevos abonos con precios y descuentos para Cercanías y Media Distancia

Renfe cambia sus tarifas y bonificaciones desde este 23 de junio para trenes de Cercanías y Media Distancia afectando a decenas de miles de madrileños.

Más información: Transporte gratuito en Madrid a partir de julio de 2025: estos son los requisitos y así es como puedes conseguirlo.

Publicada

Malas noticias para los madrileños. Muchos habitantes de la capital y de la Comunidad son usuarios habituales de los servicios de Renfe, especialmente de Cercanías y de trenes de Media Distancia. Unos servicios que cambian de manera drástica a partir de este 23 de junio.

La principal medida, y que sin duda afectará a cientos de miles de usuarios, es que ya no se podrá viajar gratis en estos trenes. Un servicio que, por otro lado, ha recogido numerosas críticas de manera reciente por los problemas que han sufrido esos trenes.

A partir de estos días, muchos usuarios empezarán a ver cómo se acaba la gratuidad de la que disfrutaban y se encontrarán con los nuevos abonos que ya están en vigor. Nuevos abonos con nuevos precios, pero también con nuevos descuentos que merece la pena conocer.

Estas bonificaciones llegan para amortiguar el golpe y hacer que la transición a las tarifas recién estrenadas no sea tan dura. De hecho, se espera que estas medidas recién implantadas impulsen el uso del transporte público y faciliten el acceso a los diferentes servicios ferroviarios.

Así pues, el otro cambio más destacado será que el nuevo abono mensual de Cercanías tendrá un coste de 20 euros al mes y permitirá viajar de forma ilimitada durante 30 días en todos los núcleos de Cercanías de España.

¿Qué cambios habrá en Renfe y Cercanías en Madrid?

Como decíamos, Renfe tiene malas noticias y es que ya no se podrá viajar gratis después de los últimos cambios introducidos. No obstante, así pues, se acaba la gratuidad para usuarios en lo que respecta a abonos de Cercanías y Media Distancia.

No obstante, habrá ciertos descuentos de los que sí podrán disfrutar para adquirir esos nuevos abonos mensuales con precios y condiciones renovadas. El cambio más llamativo es que dicho nuevo abono costará 20 euros y permitirá viajar de forma ilimitada durante 30 días. Pero hay más.

Este abono se podrá comprar en taquillas y máquinas autoventa hasta 10 días antes de su primer uso. Uno de los descuentos más destacados será que los menores de 26 años pagarán 10 euros menos. Así pues, se presenta como la mejor alternativa para estudiantes y jóvenes trabajadores.

En el caso de los abonos de Media Distancia, estos servirán para un trayecto concreto, con origen y destino fijados, y tendrán un 50% de descuento para jóvenes hasta 26 años y un 40% para el resto de usuarios. Algo que no cambia es que los menores de 14 años viajarán gratis.

Otra de las medidas más interesantes es que Renfe lanza un abono de 10 viajes para trayectos de Media Distancia con un descuento de un 40%. Tendrá validez de un año y será de carácter multipersonal, aunque no se podrá usar varias veces para el mismo viaje.

El correspondiente a Cercanías, ese abono de 10 viajes, se mantiene igual y no sufre ningún descuento. Y su precio dependerá del número de zonas que se recorran.

Un apartado diferente serán los abonos Avant, los cuales se utilizan en trayectos intermedios entre Media Distancia y Alta Velocidad. Estos mantendrán las condiciones actuales con descuentos del 50%.

Así pues, con estos cambios, los usuarios de Madrid y de toda España se despiden de casi tres años de gratuidad en los abonos de Cercanías y Media Distancia, ya que estas medidas se encuentran vigentes desde septiembre de 2022.

Además, estas medidas suponen un paso hacia delante en el deseo que tiene el Gobierno de implantar en todo el sistema de transporte público en España un abono único. Los planes ideales del Ejecutivo nacional son tener dicho título para enero de 2026, aunque se antoja complicado cumplir dichos plazos.