
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 19 de septiembre de 2024.
Más Madrid pide a Dávila que comparezca tras la denuncia de víctimas de violencia de género sobre un centro: "Es una cárcel"
La Dirección General de la Mujer realizó una investigación interna y la Fiscalía archivó la causa en mayo al "no observarse indicios de delito" en este recurso.
Más información: Almeida creará 'megacentros' para mujeres maltratadas en cada distrito: apoyo a víctimas con y sin protección judicial
Más Madrid ha remitido este miércoles una carta a la directora general de Mujer de la Comunidad de Madrid, Patricia Reyes, con motivo de los supuestos tratos vejatorios a mujeres víctimas de violencia de género en el Centro de acogida 4, gestionado por la entidad Trama.
Así lo ha trasladado el grupo político tras conocerse los testimonios de mujeres de dicho centro recogidos por RTVE. "Pasamos de tener miedo a unos hombres a tenérselo a quienes debían ayudarnos", cuentan.
La Fiscalía archivó la causa el pasado 19 de mayo al "no observarse indicios de delito" en este recurso, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
"Queremos que nos informen sobre las acciones que han adoptado desde que fueron conocedoras de las situaciones a las que se habían tenido que enfrentar las mujeres que allí residían", escriben en dicha misiva, a la que ha tenido acceso Madrid Total.
Añaden que se especifique "si se ha abierto expediente sancionador a la empresa adjudicataria, qué va a suceder con la responsable de la Dirección del Centro, así como de las medidas que tienen previsto implementar para que situaciones de violencia institucional como estas no se vuelvan a repetir" en ningún otro recurso de la Red Integral contra la Violencia de Género de la región madrileña.
De esta forma, desde el grupo parlamentario, también han pedido que comparezca en el Pleno de la Asamblea de Madrid y en la comisión de Familia y Asuntos Sociales la consejera de Familia, Ana Dávila, así como Patricia Reyes.
Requieren que "dé explicaciones sobre la causa judicial abierta, las dos investigaciones que mantiene abiertas la Comunidad y por qué esa empresa sigue recibiendo dinero de la misma".
Denuncia de los hechos
Una asociación de mujeres del barrio madrileño de Vallecas fue la primera en denunciar los hechos ante la Dirección General de la Mujer, en un escrito en el que indicaban que "una o varias profesionales" del citado centro de acogida habían ejercido tratos vejatorios a mujeres víctimas de violencia que estaban siendo atendidas en este recurso.
La denuncia, a la que ha tenido acceso RTVE, incorpora algunas frases con los testimonios de las mujeres afectadas que dan una idea del trato que sufrían: "Aquí no vengas a hacerte la víctima" o "trágate lo que has vomitado". Las denunciantes se refieren al hogar de acogida como "un infierno", "un sitio hostil" o "la misma cárcel".
"Se utilizaba a los menores para machacar a las mujeres, amenazando con que te voy a quitar a tus hijos", explica una de las extrabajadoras del hogar de acogida. "Siempre te amenazaban con servicios sociales o con echarte a la calle", corrobora una de las mujeres. Además, destacan el mal estado en el que se encontraban las habitaciones y la mala calidad de la comida.
Tras recibir la alerta, dicha Dirección inició una investigación interna y puso en conocimiento de la Fiscalía el resultado de la misma. Posteriormente, el 19 de mayo se recibió una comunicación de la Fiscalía informando del archivo del caso por no observarse indicios de delito.
Al margen del archivo, desde la citada Consejería han ampliado el expediente informativo interno para recabar toda la información posible sobre la atención que allí se presta. Además, la Consejería ha enviado a la Inspección y tomará todas las medidas oportunas en función de los resultados de estos procedimientos, según las mismas fuentes.
Sobre esta situación se ha pronunciado este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, que ha reiterado que, "en el caso de que haya algún tipo de mala praxis por parte de esta entidad, tendrá que responder con las penalidades que correspondan".
Además, el consejero ha reivindicado que "fue la Comunidad de Madrid la que puso en conocimiento de la Fiscalía" los hechos. "Todavía está en fase de investigación y de expediente informativo", ha ampliado.
Ante esto, Más Madrid también ha solicitado el informe y el acta de inspección sobre este caso y el "posible expediente sancionador incoado a la entidad gestora Centro Trama, garantizando la intimidad y la protección de datos".