
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene este lunes en un desayuno informativo sobre la futura Ley de enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC). Europa Press
Ayuso culpa a Sánchez de la situación con los indigentes de Barajas: "Le compete y no lo quiere arreglar"
A su vez, el delegado del Gobierno pide al Ayuntamiento de Madrid que "asuma su responsabilidad" en lo que se ha convertido en un "albergue municipal".
Más información: La crisis por los cientos de indigentes en Barajas estalla: AENA exige a Almeida que "deje de lavarse las manos" y actúe
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez "no quiere arreglar" los problemas de sinhogarismo en el Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas y ha señalado que la situación es "inasumible" e "impropia" de un país como España.
"Como tantas cuestiones que pasan en el aeropuerto, en tantos sentidos, no quieren arreglarlo. Es la puerta de entrada a Madrid, a la capital de España, y les da igual. Pero también les da igual la situación de todas estas personas", ha criticado la dirigente autonómica en un desayuno informativo celebrado en la capital.
Así, ha subrayado que se trata de una cuestión que "le compete al Gobierno" y ha criticado que siempre quiera meter a la Comunidad de Madrid "en todos los embolados" pese a que ellos "no tienen competencias", además de destacar que se trata de "una cuestión de humanidad".
Ayuso ha cargado contra un Gobierno que siempre "busca culpables" de sus acciones y que dirige un país que "nunca tuvo tantas chapuzas juntas". "Chinches en la T4, trenes tirados en los andenes... Nunca habíamos vivido una imagen tan lamentable de las infraestructuras españolas, que son de las mejores del mundo, por no hablar de sus empresas, sus ingenieros, que son un ejemplo para el mundo. La situación que vivimos es tremenda", ha valorado.
Por otro lado, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha hecho un llamamiento este lunes al Ayuntamiento de la capital para que "asuma su responsabilidad" y actúe ante la presencia de personas sin hogar en el aeropuerto, unas instalaciones que, considera, se han convertido en una suerte de "albergue municipal de la ciudad".
La situación no mejora
El madrileño aeropuerto de Barajas continúa siendo el lugar donde pernoctan y viven cerca de 400 indigentes, una situación que ha generado problemas de inseguridad para los empleados del Adolfo Suárez que denuncian peleas, robos y estafas, y que su lugar de trabajo se ha convertido "en una ciudad sin ley".
Recientemente, el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (ASAE) ha informado de que Aena ha recolocado a los indigentes, que llaman ocupantes no autorizados (ONA), a la planta 2 norte y en la planta 1 sur de la T4, donde hay unas oficinas que no se usan.
Fuentes de Aena informan de que continúan trabajando con las instituciones para resolver el problema de los indigentes, que se arrastra desde hace meses, y añaden que desde el aeropuerto no se ubica a los indigentes en ninguna planta, ya que no siempre están en las mismas zonas.
Pero los trabajadores de Barajas no lo ven así. Un portavoz de ASAE explica que lo único que ha hecho Aena ha sido mover el problema:"Debido a las quejas de aerolínea Emirates, cuyos mostradores de facturación están en la T4 Planta 2 Sur, han trasladado el lugar para dormir a la T4 planta 2 norte, moviendo el problema a Boliviana de Aviación, American Airlines y la aerolínea israelí El Al, entre otras compañías".
Durante los últimos meses, los trabajadores del Adolfo Suárez han denunciado la inacción de Aena ante diversas situaciones que ponen en riesgo su seguridad y la de los miles pasajeros que transitan por el aeropuerto cada día.
La última de ellas, una plaga de chinches e insectos en la Terminal 4 que han llegado a picar a algunos empleados. Aena ha negado que exista tal plaga e informaron este martes a través de un comunicado de que "las tareas de limpieza e higienización de las instalaciones son constantes y siempre que se producen solicitudes de las personas trabajadoras".