Edificio del número 88 de la calle Hortaleza, en Madrid.

Edificio del número 88 de la calle Hortaleza, en Madrid. JIMA Patrimonial | Ayuntamiento de Madrid

Madrid Capital

El nuevo negocio en la antigua sede de la UGT en Madrid: un hotel de lujo junto a la Gran Vía a 600 euros la habitación

El sindicato compró el edificio a finales de los 80. El inmueble fue el convento de Santa María Magdalena 'Recogidas', construido en el siglo XVII. 

Más información: El palacio de un vizconde en Chamberí que se convertirá en 15 pisos de lujo: hasta 8 M por casa, spa y bar en la azotea

Publicada

Primero fue un convento, luego la sede de la ejecutiva confederal de UGT y, en el futuro, será un hotel de lujo con 42 habitaciones. El histórico edificio del número 88 de la calle Hortaleza se encuentra a unos 500 metros de la Gran Vía de Madrid. Unos siete minutos a pie. Detrás del nuevo proyecto está Pulitzer Hotels, que ya cuenta con otro establecimiento en Madrid, en Barcelona y en París. 

El edificio pertenece a la Unión General de Trabajadores de España, que compró el inmueble en 1987. Hace unos años, reunió todas sus sedes en el edificio brutalista de la Avenida de América

El origen de Hortaleza 88 se remonta al siglo XVII, cuando el convento era una institución benéfica que acogía a mujeres que necesitaban "ayuda para alejarse de su vida disoluta", indica el Área municipal de Cultura en esta entrada. De ahí el nombre con el que se conocía al convento: Santa María Magdalena 'Recogidas'

De aquella época solo quedan los restos de la antigua iglesia, reconstruida en 1897. El convento se reedificó en 1916 sobre las trazas del original. Al parecer, ardió en 1936 y se reconstruyó durante la posguerra. La última comunidad religiosa vinculada al inmueble lo abandonó en los años 70. Así se recoge en la documentación del plan especial que el Ayuntamiento aprobó en 2022 y que cambió el uso del lugar a terciario de hospedaje

El sindicato compró el convento en 1987 y trasladó ahí la sede de su Ejecutiva Confederal en junio de 1989. En declaraciones a Servimedia en 2016, UGT-Madrid explicó que, tras la mudanza total a Avenida de América, la idea era alquilar la sede de Hortaleza "preferentemente a una entidad educativa universitaria"

Los planes, en cambio, fueron por otro rumbo. La organización sindical alquiló el convento a Jima Patrimonial de Hostales por un plazo de 35 años. Fue esta sociedad la que promovió el plan especial en el Ayuntamiento de Madrid para cambiar el uso de Hortaleza 88 y abrir un hotel de 41 habitaciones, a unos 151 euros la noche.

El trámite recibió el visto bueno de Cibeles el 22 de febrero de 2022 gracias a los votos del PP y Ciudadanos (que entonces gobernaban en coalición). El PSOE, Más Madrid y el Grupo Mixto se abstuvieron. 

Pocos meses después, un grupo de activistas okupó el inmueble, aunque la Policía Nacional lo desalojó enseguida. 

En Conex, el portal municipal donde el Ayuntamiento cuelga las licencias y expedientes urbanísticos, figura una licencia urbanística de actividad del pasado agosto para la implantación en Hortaleza 88 de un "uso terciario hospedaje en categoría hostel". 

El futuro del convento pasa ahora por las manos de Pulitzer. El pasado 22 de noviembre, Cinco Días informó que esta cadena hotelera abrirá en 2025 un hotel de cinco estrellas en la antigua sede de UGT. 

"Es un edificio de tres plantas que albergará 42 habitaciones. En su interior hay una iglesia, donde se ubicará un restaurante que gestionará un gran grupo de restauración, y un patio interior que será rediseñado por el arquitecto Fernando Martos para convertirlo en un oasis del 'lujo sofisticado' en el centro de Madrid", comentó al periódico económico el director general de Pulitzer Hotels, Javier Roig. Los precios por habitación se moverán en un tramo de 600 euros. 

Fuentes de UGT consultadas por ABC explicaron recientemente que el sindicato ha firmado un contrato de alquiler de larga duración con Pulitzer. El grupo hotelero se hará cargo de reformar y explotar el edificio, sin que UGT asuma riesgos: "Simplemente alquilamos este patrimonio para intentar obtener recursos con los que seguir atendiendo a nuestros afiliados".