
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida en un acto. EFE
Ayudas de hasta 735 euros al mes en Madrid: la nueva prestación que sube su cuantía y que ya puedes solicitar
Este bono mensual de la Comunidad tiene como finalidad cubrir parte de las necesidades básicas de las familias que no disponen de recursos suficientes.
Más información: Giro de 180 grados en el Abono Transporte de Madrid: así es la nueva tarjeta azul para el autobús y el Metro.
Madrid es una de las ciudades en las que más se sufre la subida del coste de vida. Por ejemplo, con el precio de la vivienda, ya sea de venta o alquiler. Esta es una situación que ha provocado que autoridades como la propia Comunidad tengan que incentivar el acceso a inmuebles con precios asequibles.
Sin embargo, no es la única cuestión que ha generado problemas a los madrileños en los últimos años. El aumento del coste de la cesta de la compra o de bienes y servicios de primera necesidad como la luz, el agua o el gas también son un grave problema a los que se enfrentan los madrileños día tras día.
Por ello, a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid no les ha quedado más remedio en los últimos tiempos que diseñar diferente programas para intentar ayudar a los ciudadanos más necesitados. Especialmente a aquellos cuyos insuficientes recursos no les permiten cubrir sus necesidades básicas y fundamentales.
Una de las mayores preocupaciones de todos los españoles, y especialmente de los madrileños, es la cesta de la compra, ya que la subida del precio de muchos alimentos supone un foco de grandes pérdidas económicas en muchos hogares. Dado que los salarios no crecen en consonancia, muchos gobiernos autonómicos buscan la manera de paliar el empobrecimiento de su población.
En el caso de la Comunidad de Madrid, recientemente ha decidido tomar una importante determinación que es la ampliación de una de las ayudas más solicitadas en la región. Se trata de la Tarjeta Familias, la cual puede ser solicitada ahora por un mayor número de hogares al ampliarse el umbral de ingresos que es necesario acreditar.
Cómo solicitar la Tarjeta Familias de Madrid
Por si alguna persona aún no sabe de qué se trata, las Tarjetas Familias son unas ayudas económicas que ofrece la Comunidad de Madrid para intentar paliar los gastos que tienen algunos hogares en relación a sus necesidades básicas. Se pusieron en circulación en el año 2020, impulsadas para paliar los efectos de la pandemia y se mantienen hasta la actualidad debido a su alta demanda.
En estos momentos depende de los gobiernos autonómicos y, por lo tanto, la Comunidad de Madrid gestiona las suyas. Estas tarjetas están limitadas en función de la Renta Mínima de Inserción. Y es que este salario social se aumentó hace unos días en un 10%.
Por ello, ahora una persona que ingresa como máximo 704,89 euros al mes puede recibir esta ayuda. Eso sí, si este individuo reside con más personas en su vivienda que dependen de su sueldo, esta cuantía límite aumenta. A través de esta ayuda, una persona que vive sola puede recibir 175 euros al mes mediante la Tarjeta Familias.
Si son dos personas, la ayuda asciende a 315 euros. Si el núcleo familiar es de tres miembros, son 420 euros. 525 para cuatro personas, 630 euros si ya son cinco y así hasta alcanzar un máximo de 735 euros para seis o más miembros.
La actualización que ha sufrido esta tarjeta pretende luchar contra el encarecimiento de la cesta de la compra. Y es que en enero subió un 1,22%. Productos de carnicería y charcutería, frutas y verduras y lácteos son algunos de los que han sufrido esta subida. Pero la Tarjeta Familias no sólo está destinada a hacer frente a este tipo de gastos. También se puede utilizar, por ejemplo, para pagar el transporte público, tal y como se aprobó a finales de 2024.
"La movilidad es una factor clave para facilitar la búsqueda de empleo", argumentaba José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. Una cuestión muy a tener en cuenta en relación a la Tarjeta Familias es que es compatible con la Tarjeta Monedero del Gobierno. Desde su implantación, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid ha concedido 37.277 tarjetas de ayuda, destinando más de 41 millones de euros.