El 04.074 ha sido agraciado con el segundo premio de la Lotería de Navidad de 2022, dotado con 125.000 euros al décimo y 1.250.000 euros por serie. El Ministerio de Hacienda se llevará el 20%, por lo que el ganador de este segundo premio cobrará 104.000 euros por cada décimo. 

El 04.074 ha caído en Olot y Puigcerdà, en Girona, y en Bilbao y Múgica, en Vizcaya. 

[05.490, el premio Gordo de la Lotería de Navidad 2022]

[45.250, tercer premio de la Lotería de Navidad]

[54.289 y 25.296, cuartos premios de la Lotería]

[Los ocho quintos premios]

Este segundo premio del sorteo más popular de España ha sido cantado en la tercera tabla a las 10:26 horas por los niños Yesica Paola Valencia y Ainhoa Rosero y extraído por Greybin José Zamorán y Antonio Manuel Cubero. 

[Compruebe su décimo de la Lotería de Navidad]

Empleadas de una administración de Bilbao celebran el segundo premio de la Lotería de Navidad. Europa Press

"Ha sido un número complicado de vender" 

Maribel Pecharroman, de la Administración de lotería 49, ubicada en la calle Ledesma 16, de Bilbao, que ha vendido un segundo premio, el 04.074, con 56 millones consignados, ha confirmado a EFE que ha sido un número "complicado de vender" y han tenido que devolver décimos. 

"Ha sido un número complicado de vender, pero ayer la gente se animó y compró en ventanilla, aunque hemos devuelto décimos, todavía no sabemos cuántos", ha relatado.

[¿Cuánto dinero te llevas si te toca la pedrea de la Lotería de Navidad?]

El Gordo: 05.490

El Gordo de la Lotería de Navidad ha recaído en el 05.490, dotado con 400.000 euros al décimo y cuatro millones a la serie.

El Gordo ha estado muy repartido en 32 provincias:  A Coruña, Lugo, Asturias, Almería, Madrid, Barcelona, León, Vizcaya, Alicante, Castellón, Sevilla, Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Gerona, Granada, Las Palmas, Valencia, Albacete, Ávila, Baleares, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Guipuzcoa, Huelva, Huesca, Jaen, Málaga, Navarra, Pontevedra y Soria.

Tercer premio: 45.250

El tercer premio de la Lotería de Navidad ha caído en el número 45.250. La serie está premiada con 500.000 euros y el décimo con 50.000 que, después de los impuestos de Hacienda, se queda en 44.000 euros. 

El 45.250 ha caído íntegro en Madrid, en la administración de Loterías de la calle Alcalá 459. 

Cuartos premios: 54.289 y 25.296

El 54.289 y 25.296 son los cuartos premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Los afortunados obtienen por cada uno de ellos 20.000 euros libres de impuestos (200.000 a la serie), ya que no superan la cuantía mínima de 40.000 que obliga a tributar. 

El número 54.289 ha caído íntegramente en Calatayud (Zaragoza), mientras que el 25.296 ha estado muy repartido, ya que ha tocado en Alicante, Granada, Bueu (Pontevedra), Barcelona, Madrid, Llanes (Asturias), Ávila, Badajoz, Aranda de Duero (Burgos), Cantabria, Murcia, Las Palmas, Almería, Murcia...

Quintos premios

Los décimos 87.092, 36.142, 79.138, 24.492, 38.454, 62.391, 88.509 y 43.696 han sido agraciados con un quinto premio en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad celebrado este jueves en el Teatro Real de Madrid.

Cada quinto premio está dotado con 60.000 euros a la serie y 6.000 euros al décimo, que se cobran íntegramente ya que no están sujetos a impuesto, previsto para cuantías superiores a los 40.000 euros

Dónde y cuándo cobrarlo

Si ha tenido suerte, los 104.000 euros puede cobrarlos en una de estas entidades bancarias: Caja Sur BBK, Ibercaja Banco, Kutxabank, Unicaja Banco, Abanca Corporación Bancaria, Banco de Sabadell, Bankia, BBVA, Caixa Bank y  Cajamar.

El cobro se puede hacer hasta el 22 de marzo de 2023, ya que el décimo de la Lotería de Navidad caduca a los tres meses desde el Sorteo. 

[Siga en directo el sorteo de la Lotería de Navidad]

2.520 millones en premios

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2022 repartirá 2.520 millones de euros en premios, lo que supone 112 millones más que el año pasado. 

Este año, la emisión consta de 180 series, ocho más que en años anteriores cuando había 172 series, de 100.000 números cada una. Dicha emisión asciende a los 3.600 millones de euros, de los que se reparten un 70% en premios, es decir, 2.520 millones de euros.

[Así puedes saber si un décimo de Lotería de Navidad es falso o no]

Cada español gastará este año una media de 69,36 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, frente a los 66,6 euros de 2021. Por regiones, la comunidad autónoma que más va a gastar por habitantes este año es Castilla y León, con una media de 109,62 euros, seguida de La Rioja (102,54 €) y Asturias (100,95 €).

[¿Quién tiene prohibido jugar a la Lotería de Navidad y por qué?]

Los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta (16,03 euros) y Melilla (16,28 euros), seguidos de los de Baleares (39,63 euros), Canarias (43,70 euros), Cataluña (54,74 euros) y Andalucía (57,32 euros). 

[¿Se juega a la Lotería de Navidad en otros países?]

Respecto a las distintas comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se ha vendido es en Madrid (537,3 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (485,6 millones de euros) y Cataluña (424,9 millones de euros).



En 2022, con la viñeta del décimo, Loterías y Apuestas del Estado vuelve a homenajear, un año más, a la cultura. En esta ocasión, La Virgen con el Niño en la Gloria, obra de Carlo Marattti y ubicada en el Museo Nacional del Prado, ilustra el décimo.