Un inversor en el parqué de la Bolsa de Nueva York.

Un inversor en el parqué de la Bolsa de Nueva York. Brendan McDermid Reuters

OPINIÓN MERCADOS La tribuna

¿Hasta qué punto son fiables los pronósticos de los analistas?

24 noviembre, 2022 03:19

A pesar de los pronósticos "un tanto catastrofistas", la temporada de resultados del tercer trimestre fue mejor de lo esperado para el S&P 500. Según los datos de Factset, el 71% de las empresas declaró ingresos reales por encima de las estimaciones.

Aunque la cifra está por debajo de la media marcada en los últimos 5 y 10 años, establecidas en el 77% y el 73% respectivamente, no se produjo un apocalipsis.
Dicho de otro modo, teniendo en cuenta los retos a los que se enfrenta la economía mundial, los resultados no están nada mal.

Sí, hay un descenso en los indicadores, pero no tan significativo como algunos esperaban. Incluso el sector minorista no decepcionó. En el tercer trimestre, los ingresos de Walmart aumentaron un 8,7% (interanual) hasta los 152.800 millones de dólares.

Las ventas comparables en Estados Unidos aumentaron un 8,2%, frente a las expectativas de los analistas de un 3,5%. Además, la empresa acordó pagar 3.100 millones de dólares para resolver las demandas por opioides. De cara al futuro, la empresa espera que el beneficio por acción ajustado disminuya entre un 3% y un 5% en el cuarto trimestre y que los ingresos netos consolidados aumenten en torno al 3%.

En el caso de The Home Depot, los ingresos netos aumentaron un 5,1%, hasta 4.340 millones de dólares, o 4,24 dólares por acción. Los analistas de Zacks Investment Research esperaban un beneficio por acción de unos 4,1 dólares. Los ingresos totales de Home Depot aumentaron un 5,6%, hasta 38.870 millones, también por encima de las previsiones.

Los analistas de Morgan Stanley siguen aconsejando a los inversores que mantengan una "postura defensiva"

La única excepción fue el débil informe de Target Corporation. Según el director general de la empresa, el aumento de los tipos de interés y la inflación están afectando al comportamiento de compra. En el futuro, si la economía entra en recesión o el ritmo de las subidas de los tipos de interés sigue aumentando, los márgenes de beneficio de las empresas podrían caer aún más. Tampoco será fácil para otros sectores.

En este contexto, los analistas de Morgan Stanley siguen aconsejando a los inversores que mantengan una "postura defensiva". Según ellos, en medio de la caída de los márgenes de beneficio, el S&P 500 podría caer hasta el rango comprendido entre los 3.000 y 3.300 puntos. No es de extrañar que las empresas estén tan centradas en recortar costes. El sentimiento podría cambiar si la retórica de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se suavizara.

***Igor Kuchma es analista de Trading View.

Ahora en portada

El inversor Manuel Nieto.

Manuel Nieto: propósito de impacto, voluntariado de 'fundraising'

Anterior
Imagen de archivo de las sombras de un adulto y una niña.

Emancipación fiscal frente a servidumbre voluntaria

Siguiente

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.

© 2023 El León de El Español Publicaciones S.A.