Una oficina de Aedas Homes, en Bilbao.

Una oficina de Aedas Homes, en Bilbao. Europa Press.

Observatorio de la vivienda

Neinor ofrece 1.070 millones de euros para comprar a su rival Aedas Homes

La promotora ya había establecido contactos con el fondo Castlelake, principal accionista de Aedas, que se ha comprometido a vender sus valores.

Más información: Neinor estudia la compra de su rival Aedas Homes

Publicada
Actualizada

Una de las operaciones más importantes del año en el sector inmobiliario ya está en marcha. Neinor Homes ya ha presentado, oficialmente, una oferta por Aedas. Según el hecho relevante presentado en la Comisión Nacional de Mercados de Valores (CNMV), la promotora ofrece unos 1.070 millones de euros por el 100% de su rival.

Castlelake, que es titular del 79% del capital de Aedas, "ha suscrito un acuerdo firme e irrevocable para aceptar la oferta con la totalidad de su participación". Es decir, que, con total seguridad, Neinor se hará con el control de la promotora.

En cualquier caso, todo parece indicar que la cifra que finalmente se pague será inferior. El precio por acción acordado con Castlelake es de 24,485 euros. Sin embargo, el precio de la opa se ajustará a 21,335 euros por acción tras descontar los dividendos recientemente anunciados por AEDAS y que se pagarán en el mes de julio, unos 136 millones de euros.

"La operación cuenta con 1.250 millones de financiación comprometida a través de un vehículo de inversión íntegramente participado por Neinor", indica la promotora en un comunicado.

"Para proporcionar certeza de ejecución a las partes", Neinor ha suscrito una standby volume underwriting letter con Banco Santander y J.P. Morgan. Con ella, estas entidades se comprometen a proporcionar un importe de hasta 175 millones de euros, "en términos habituales para este tipo de acuerdos".

El cierre de la operación está previsto para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a la aprobación de la CNMV, la obtención del resto de autorizaciones regulatorias pertinentes y la aprobación de los accionistas (como suele ser habitual).

"La adquisición de Aedas representa una oportunidad única para incorporar una cartera significativa pero estratégicamente seleccionada, compuesta por 20.200 viviendas ubicadas en las regiones más dinámicas del país. Aproximadamente el 50% de esta cartera se concentra en Madrid, el mercado más grande y líquido de España", añade la promotora.