Asamblea Lavinia.

Asamblea Lavinia.

Observatorio de la sanidad

El grupo Asisa facturó 1.870,6 millones de euros en 2024, un 6,2% más

El seguro sigue siendo la principal actividad de la compañía.

Más información: Asisa eleva su volumen de primas un 4,3% en 2024, hasta los 1.542 millones de euros

M. Rivera
Publicada

Lavinia S. Coop, accionista única de Asisa, ha celebrado en Cádiz su 49ª Asamblea General en la que ha analizado la evolución y los resultados de la compañía durante 2024. Un ejercicio en el que el grupo ha facturado 1.870,6 millones de euros, un 6,2% más que en 2023.

Todo ello en un año marcado por la práctica congelación de las primas del mutualismo administrativo (se incrementaron un 1,25% en 2024) y el efecto de la inflación y la concentración hospitalaria, que han producido un incremento de costes y han obligado al sector a aumentar el precio de sus seguros en los últimos años.

Asimismo, la Asamblea de Lavinia ha ratificado el plan estratégico del Grupo Asisa para los próximos años, que busca impulsar su crecimiento, ampliar y modernizar su red asistencial, exportar su modelo a nuevos mercados, avanzar en su transformación digital y reforzar su compromiso con la sostenibilidad.

Crecimiento de los seguros

El seguro sigue siendo la principal actividad del Grupo Asisa. En 2024, tanto Asisa como Asisa Vida siguieron creciendo y facturaron 1.542,19 millones de euros en primas, un 4,3% más respecto a 2023.

En el primer trimestre de 2025, las aseguradoras mantuvieron esta tendencia creciente en los ramos en los que tienen presencia y facturaron en primas un total de 451,27 millones de euros, un 17,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

Desarrollo de la red asistencial

En 2024, el grupo Asisa siguió impulsando el desarrollo de su red asistencial propia, liderada por el Grupo Hospitalario HLA. Las empresas asistenciales del Grupo Asisa facturaron el año pasado 676,4 millones de euros, un 10,4% más que en 2023.

Además, el Grupo Asisa destinó 65 millones de euros a inversiones, la mayor parte para el desarrollo y la modernización de su red asistencial propia.

La mayor parte de esa inversión se concentró en el Grupo HLA, que cuenta con 18 hospitales y 39 centros médicos multiespecialidad. Desde 2020, el Grupo HLA ha invertido más de 155,3 millones en sus planes de modernización.

En los primeros meses de 2025, el Grupo HLA ha abierto nuevas unidades en diferentes hospitales y centros médicos, entre ellas la nueva clínica Ripoll y De Prado Medical Group.