
Medicamentos.
El Gobierno aprueba un acuerdo marco para la compra de biosimilares que ahorrará 178 millones
Es el segundo que autoriza el Consejo de Ministros y tendrá una duración de 24 meses.
Más información: Los medicamentos biosimilares generarán ahorros de más de 22.270 millones hasta 2030
El Gobierno ha autorizado al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) a celebrar un segundo Acuerdo Marco para el suministro de medicamentos biológicos con biosimilares que generará ahorros por valor de 178 millones de euros.
El primer acuerdo marco entró en vigor en el último trimestre de 2022 y estará vigente hasta la formalización del nuevo acuerdo marco este 2025, y ha supuesto hasta la fecha un ahorro de más de 120 millones de euros.
Este segundo acuerdo marco que comienza ahora su andadura tiene un plazo de vigencia previsto de 24 meses, con la posibilidad de prórroga por 12 meses.
El valor estimado del nuevo acuerdo marco asciende a 410.940.221 euros. A este acuerdo marco se han adherido diez comunidades autónomas (Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra), Ingesa y el Ministerio de Defensa.
Mediante este acuerdo marco, el Ingesa seleccionará a los laboratorios farmacéuticos que suministrarán los distintos medicamentos biosimilares. Esta acción de compra centralizada supondrá un ahorro de 178 millones de euros para el conjunto de las administraciones adheridas.
En este acuerdo marco se incluyen diecisiete lotes con diferentes principios activos biológicos que disponen de medicamentos biosimilares autorizados.