Mónica García, ministra de Sanidad.

Mónica García, ministra de Sanidad. A. Pérez Meca / Europa Press

Observatorio de la sanidad

Farmaindustria avisa a Sanidad de que la Aemps cuenta con vocales de los laboratorios para evitar "sesgos" en sus comités

La patronal trabajará para evitar la expulsión de la industria farmacéutica de los comités consultivos sobre medicamentos de la Aemps.

Más información: Sanidad planea expulsar a los representantes de la industria farmacéutica de los comités de medicamentos de la Aemps

Publicada

El plan del Ministerio de Sanidad para expulsar a los representantes de la industria farmacéutica de los comités consultivos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha gustado entre los laboratorios.

Según ha podido saber este periódico, Farmaindustria promete plantar cara a la medida. Fuentes de la patronal recuerdan que cuando se crearon estos comités se repartieron las vocalías para que no todas fueran seleccionadas por la Aemps. Así se evitan "sesgos de selección".

"En el momento de la creación del comité de medicamentos de uso humano" y para evitar el "evidente sesgo de selección, se consideró apropiado que no todos los expertos fueran seleccionados únicamente por la Aemps, sino que minoritariamente fueran propuestos también por médicos, farmacéuticos e industria", añaden estas fuentes.

"Naturalmente, desde Farmaindustria insistiremos en que se mantenga la posibilidad de designar un experto tanto a propuesta de laindustria farmacéutica como veterinaria, respectivamente, en los comités de medicamentos de uso humano y veterinario", indican.

Como adelantó el OBSERVATORIO DE LA SANIDAD, el Ministerio de Sanidad planea reformar los estatutos de la Aemps a través de un real decreto. Con él, el departamento de Mónica García persigue una importante reestructuración del órgano, incluyendo la expulsión de la industria del medicamento de sus órganos consultivos.

"La industria farmacéutica y sus asociaciones son algunas de las principales partes interesadas de la Aemps. Es clara la necesidad de mantener un diálogo periódico sobre cuestiones relacionadas con los medicamentos y los productos sanitarios", indica la documentación de Sanidad.

"Sin embargo, no deben formar parte de comités colegiados con funciones deliberativas y de toma de decisión a fin de asegurar la independencia de dichos comités", matiza.

"Por este motivo, el comité de medicamentos veterinarios y el comité de medicamentos de uso humano modifican su composición al dejar de incluir representantes de las asociaciones empresariales de la industria farmacéutica". Sanidad considera que estos perfiles "no deben estar presentes en las deliberaciones técnicas" de estos órganos.

Ahora mismo, este puesto (como vocal del comité) está ocupado por Emili Esteve, director técnico en Farmaindustria, en el caso de los medicamentos de uso humano. En el caso de los fármacos veterinarios, se trata de Santiago de Andrés Juárez, director general de Veterindustria.