
Mónica García, ministra de Sanidad.
Sanidad planea expulsar a los representantes de la industria farmacéutica de los comités de medicamentos de la Aemps
El Ministerio trabaja en un real decreto para reformar los estatutos de la Agencia.
Más información: Los problemas de suministro de medicamentos caen un 12,6% en 2024
El Ministerio de Sanidad trabaja en un real decreto para reformar los estatutos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y reestructurarla. Pero hay más. Con este movimiento, el departamento que dirige Mónica García planea expulsar a la industria farmacéutica de los comités colegiados sobre fármacos con los que cuenta el ente.
Así lo indica el propio Ministerio en la documentación que ha puesto en consulta pública de cara a reformular los estatutos de la Aemps. En ella, precisa que uno de los objetivos de esta iniciativa es cambiar la composición de los comités de medicamentos, que son los órganos en los que la Aemps se apoya para tomar decisiones.
"La industria farmacéutica y sus asociaciones son algunas de las principales partes interesadas de la Aemps. Es clara la necesidad de mantener un diálogo periódico sobre cuestiones relacionadas con los medicamentos y los productos sanitarios", indica la documentación de Sanidad.
"Sin embargo, no deben formar parte de comités colegiados con funciones deliberativas y de toma de decisión a fin de asegurar la independencia de dichos comités", matiza.
"Por este motivo, el comité de medicamentos veterinarios y el comité de medicamentos de uso humano modifican su composición al dejar de incluir representantes de las asociaciones empresariales de la industria farmacéutica". Sanidad considera que estos perfiles "no deben estar presentes en las deliberaciones técnicas" de estos órganos.
Ahora mismo, este puesto (como vocal del comité) está ocupado por Emili Esteve, director técnico en Farmaindustria, en el caso de los medicamentos de uso humano. En el caso de los fármacos veterinarios, se trata de Santiago de Andrés Juárez, director general de Veterindustria.
Con el real decreto, Sanidad también quiere crear en la Aemps una nueva dirección adjunta que sirva de apoyo a María Jesús Lamas, directora de la Agencia, y le ayude con su carga de trabajo.
La Unidad de Apoyo a la Dirección, que dirige Antonio López Navas, es la que desempeña las funciones de la directora de la Aemps cuando ella está ausente. Según Sanidad, es necesario crear una figura administrativa, la citada dirección adjunta, que permita que estas funciones "críticas de representación y coordinación sean realizadas por una persona que ostente el rango apropiado a la responsabilidad de las mismas".
Además, Sanidad cuenta con crear, mediante el cambio de estatutos, un nuevo departamento de Tecnologías de la Información, con el rango de subdirección general. Se encargará de facilitar que la información esté protegida, generará infraestructura tecnológica y fomentará la innovación, entre otras labores.