
Cofares
Cofares cierra 2024 con ventas récord de 4.263 millones de euros
La cooperativa finalizó el año con una inversión de 35,3 millones y una cuota del 29,67% en distribución farmacéutica.
Más información: Eduardo Pastor (Cofares): “Trabajamos para que los españoles tengan a tiempo su medicamento en la farmacia”
La cooperativa de distribución farmacéutica Cofares cerró 2024 con un récord de ventas de 4.263 millones de euros, un crecimiento cercano al 5% en comparación con el año anterior, con una cuota de mercado del 29,67%.
El beneficio antes de impuestos se situó en los 15, 2 millones de euros – un 25% más que el año anterior-, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó el pasado año los 45,2 millones de euros, según fuentes de la cooperativa.
En declaraciones a Efe, el presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha celebrado estos “datos históricos” como consecuencia de una “gestión eficiente” basada en la eficacia de los procesos, la racionalización del gasto y en la apuesta por la innovación.
Las inversiones ascendieron a los 35,3 millones de euros, de los cuales, más de 15 millones se dirigieron a mejora y modernización de las instalaciones de su red y a la apertura de dos nuevos centros, en Onda (Castellón) y en Tarragona.
“Esta apuesta por la excelencia operativa nos permite poner a disposición de nuestros socios la mayor red de distribución farmacéutica de España, con un total de 48 centros y plataformas, para estar lo más cerca posible de la farmacia comunitaria y garantizar un suministro eficiente, equitativo y seguro”, ha asegurado Pastor.
2.250 rutas
Según han anunciado desde la cooperativa, de la que forman parte cerca de 12.000 socios, en 2024 Cofares gestionó 436,6 millones de medicamentos y productos de salud y puso en marcha 42 nuevas rutas, sumando ya un total de 2.250 rutas a lo largo de todo el territorio nacional.
Respecto a sus marcas propias, Pastor ha destacado el “récord histórico de ventas” que registraron Farline y Aposán en España – con 54,9 millones de euros, y un incremento del 9%- lo que se traduce en una cuota de mercado del 58,7 %.
Por otro lado, el área de Diversificación de la distribuidora farmacéutica aportó el 12% del beneficio global, con su operador de soluciones logísticas