
Imagen de la sede de la multinacional Grífols
Grifols dispara su beneficio en 2024 hasta los 157 millones pese a los ataques de Gotham y el desplome bursátil
Los ingresos de la farmacéutica rompen récords.
Más información: Glanzmann renuncia a la presidencia de Grifols y la compañía amortizará su puesto en el consejo de administración
Grifols cerró 2024 con un beneficio neto de 157 millones de euros, lo que supone más que triplicar (+271%) el logrado un año antes, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
El 2024 fue un año en el que la compañía de hemoderivados catalana sufrió, entre otras cuestiones, su desplome bursátil a raíz de la crisis surgida tras los cuatro ataques que el fondo bajista Gotham City Research llegó a lanzar sobre Grifols, lo que le llevó a caer en el año pasado completo un 40,8%.
Los ingresos fueron de 7.212 millones, un 10,3% más y récord histórico, y el Ebitda reportado alcanzó los 1.631 millones, un 32% más, mientras que el Ebitda ajustado fue de 1.779 millones, con un margen del 24,7%.
La empresa ha explicado que sigue progresando en el desapalancamiento y que a cierre de 2024 la ratio de apalancamiento se situó en 4,6 veces, desde 6,8 veces del primer trimestre del año, y que a 31 de diciembre tenía una posición de liquidez de 1.900 millones de euros.
Según la compañía, esta reducción de la ratio de apalancamiento ha sido impulsada por la mejora del Ebitda, los 1.600 millones de euros procedentes de la desinversión en Shanghai Raas en junio y la "sólida" generación de flujo de caja.
El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, ha dicho que se trata de "un desempeño histórico" y ha celebrado haber cumplido los compromisos y objetivos de 2024.
Por su parte, el director financiero, Rahul Srinivasan, ha explicado que la empresa "cerró el año con mucha fuerza" y ha destacado la reducción de los riesgos en el balance y el enfoque en la generación de flujo de caja libre.
El flujo de caja libre fue de 226 millones de euros, "favorecido" por la expansión del Ebitda y una mejor gestión del capital circulante en toda la cadena de suministro.
La unidad de negocio de Biopharma se mantuvo como el "principal motor de crecimiento" de Grifols, con un incremento de los ingresos del 11,3% en el conjunto del año, hasta superar los 6.100 millones de euros.
Salarios
Por otro lado, Abia, obtuvo una retribución de 4,24 millones de euros en 2024, año en el que fue nombrado el 1 de abril, mientras que el presidente, Thomas Glanzmann, percibió 2,29 millones, un 18,8% más que en el año pasado.
En concreto, según la documentación remitida a la CNMV, Abia cobró un sueldo de 2,98 millones que incluyen un "pago único y extraordinario" de un signing bonus, así como una retribución variable a corto plazo de 1,26 millones.