
Aliexpress
Bruselas acusa a AliExpress de no tomar suficientes medidas para eliminar productos peligrosos o falsificados
De confirmarse las sospechas de Bruselas, la plataforma china se enfrentaría a multas de hasta el 6% de su volumen de negocios por vulnerar la Ley de Servicios Digitales.
Más información: Bruselas lanza un expediente sancionador contra AliExpress por no eliminar productos peligrosos de su plataforma
La Comisión de Ursula von der Leyen ha acusado este miércoles al gigante chino de venta online AliExpress de no tomar suficientes medidas para evitar la diseminación de productos peligrosos o falsificados de su plataforma, lo que vulneraría la Ley de Servicios Digitales.
De demostrarse las sospechas de Bruselas, la compañía china se enfrenta a multas que podrían llegar al 6% de su volumen de negocios total el año anterior. Además, tendría que presentar un plan de acción para subsanar la infracción en un plazo determinado.
Tras una investigación en profundidad, el Ejecutivo comunitario ha llegado a la conclusión preliminar de que AliExpress "incumple su obligación de evaluar y mitigar los riesgos relacionados con la difusión de productos digitales", según ha informado en un comunicado.
En particular, en su evaluación de riesgos AliExpress "no tiene en cuenta los limitados recursos dedicados a sus sistemas de moderación para evitar la difusión de productos ilegales, subestimando así dicho riesgo".
Además, la plataforma china "no aplica adecuadamente su política de sanciones en relación con los comerciantes que publican repetidamente contenido ilegal".
Finalmente, los sistemas de moderación de contenido de AliExpress "muestran fallos sistémicos", lo que hace que sean "menos efectivos" y "permite la manipulación por parte de comerciantes con malas intenciones".
Estas prácticas suponen un incumplimiento de la exigencia que impone la Ley de Servicios Digitales a las plataformas de muy gran tamaño de evaluar y mitigar adecuadamente los riesgos sistémicos relacionados con la difusión de contenidos ilícitos, como productos falsificados o productos que no cumplen las normas de seguridad europeas.
AliExpress tiene ahora la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando los documentos del expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares.
Si su opinión preliminar se confirmara en última instancia, Bruselas adoptará una decisión de incumplimiento, impondrá una multa y obligará a la plataforma china a presentar un plan de acción con medidas correctivas, que debe ser aprobado por el Ejecutivo comunitario.
En paralelo, la Comisión ha convertido en vinculantes una serie de compromisos ofrecidos por AliExpress para responder a otros problemas que había detectado en la plataforma, como la transparencia de la plataforma en materia de publicidad y sistemas de recomendación.