TikTok

TikTok

Observatorio digital

Bruselas amenaza a TikTok con multas millonarias por carencias en su registro público de anuncios

La plataforma china no proporciona información suficiente sobre quién paga la publicidad y a quién se dirigen los anuncios, lo que dificulta detectar campañas de desinformación.

Más información: La UE impone una multa de 530 millones a TikTok por transferir a China datos de sus usuarios europeos

Publicada

La Comisión Europea ha acusado este jueves a la red social de vídeos TikTok de incumplir la obligación recogida en la Ley de Servicios Digitales de poner a disposición de investigadores y sociedad civil un registro completo de los anuncios publicitarios que presenta a sus usuarios.

La plataforma china tiene ahora la posibilidad de ejercer sus derechos de defensa examinando los documentos en el expediente de investigación de Bruselas y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares de la Comisión.

Si sus conclusiones preliminares se confirman en última instancia, el Ejecutivo comunitario podría imponer a TikTok una sanción multimillonaria de hasta el 6% de la facturación anual mundial, así como un periodo de supervisión reforzada. Bruselas también puede imponer multas periódicas para obligar a la plataforma a cumplir.

"La transparencia en la publicidad en línea —quién paga y cómo se llega a las audiencias— es esencial para salvaguardar el interés público. Ya sea para defender la integridad de nuestras elecciones democráticas, para proteger la salud pública o para proteger a los consumidores de estafas en los anuncios, los ciudadanos tienen derecho a saber quién está detrás de los mensajes que ven", ha dicho la vicepresidenta de la Comisión, Henna Virkkunen.

"Según nuestra opinión preliminar, TikTok no está cumpliendo la Ley de Servicios Digitales en áreas clave de su repositorio de publicidad, impidiendo la inspección completa de los riesgos que conllevan sus sistemas de publicidad y segmentación", ha dicho Virkkunen.

Bruselas considera que el repositorio de anuncios es fundamental para que los investigadores y la sociedad civil detecten anuncios fraudulentos y amenazas híbridas, así como operaciones de información coordinadas y anuncios falsos, también durante campañas electorales.

El Ejecutivo comunitario ha constatado que TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen y quiénes les han pagado. Además, el registro de anuncios de TikTok no permite al público general realizar búsquedas exhaustivas, lo que limita la eficacia de la herramienta.

Las conclusiones preliminares de Bruselas se basan en una investigación en profundidad que ha incluido, entre otras cosas, el análisis de documentos internos de la plataforma, pruebas con las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos en el campo.

El Ejecutivo comunitario lanzó el procedimiento formal contra TikTok el 19 de marzo de 2024. Además de la cuestión de la transparencia publicitaria, la investigación cubría también los efectos negativos derivados del diseño adictivo de TikTok, las deficiencias a la hora de garantizar la protección de los menores y el acceso a los datos para los investigadores. Sobre estas tres cuestiones, las pesquisas de Bruselas continúan y todavía no hay una acusación formal.

La Comisión también incoó otro procedimiento formal contra TikTok en diciembre de 2024 sobre su gestión de los riesgos relacionados con las elecciones y el discurso cívico, que también sigue en marcha.