De izquierda a derecha, el director de Banca Privada, Banca Personal y Productos de Inversión de Unicaja, Javier López de Heredia; el CEO de la entidad, Isidro Rubiales; el presidente, José Sevilla, y el director general de Negocio Minorista, Luis Colorado.

De izquierda a derecha, el director de Banca Privada, Banca Personal y Productos de Inversión de Unicaja, Javier López de Heredia; el CEO de la entidad, Isidro Rubiales; el presidente, José Sevilla, y el director general de Negocio Minorista, Luis Colorado. Imagen cedida.

Fondos de inversión

Unicaja integra Unicorp y lanza una nueva banca privada con la que aspira a crecer en 8.000 millones de euros

El banco malagueño presenta su nueva marca para los altos patrimonios: Unicaja Banca Privada.

Más información: Wenceslao Bunge, el exCEO de Credit Suisse que tendrá que suavizar la relación entre Argentina y España

Publicada
Actualizada

Ofensiva de Unicaja por la gestión de altos patrimonios. El banco malagueño ha emprendido un proyecto de integración de Unicorp, la filial de banca privada que históricamente ha tenido el grupo, en la red del banco. Una vez dentro, la entidad tratará a sus mejores clientes bajo la enseña y los servicios diferenciados de Unicaja Banca Privada.

Así lo han contado sus responsables en el Espacio Unicaja-Real Madrid que el banco tiene en la capital de España. Javier López de Heredia, director de Banca Privada, Banca Personal y Productos de Inversión, y Luis Colorado, director de Banca Minorista y Digital, se han hecho cargo del nuevo segmento de Unicaja Banca Privada, mientras que Emilio Mejía se queda al frente únicamente de la gestora de activos, Unigest.

Para esta reordenación, Unicaja parte de un volumen de negocio de 40.000 millones de euros entre banca personal y privada. Concretamente en banca privada, tiene 15.000 millones, de los cuales 3.000 millones proceden de Unicorp y el resto provenían de integraciones como la de Liberbank.

Según han avanzado López de Heredia y Colorado, el plan estratégico de la entidad para el conjunto de estos segmentos contempla crecer un 20% en recursos y clientes en los próximos tres años. Esto es, en 8.000 millones de euros, hasta los 48.000 millones.

Su equipo de banqueros especializados o gestores patrimoniales incluye un centenar de profesionales repartidos por todas sus oficinas en España, si bien quieren promocionar nuevos perfiles y fichar algunos otros en la competencia, a razón de 30 o 40 nuevos banqueros por año en los próximos ejercicios.

Nuevas alianzas

La integración de los clientes de Unicorp en Unicaja, así como el resto de la integración societaria, tecnológica y operativa, "debería estar concluida entre septiembre y octubre", confían sus directivos. No obstante, la barrera patrimonial para acceder a este segmento seguirá como hasta ahora: 500.000 euros de patrimonio financiero o, "puntualmente, algo menos siempre y cuando el cliente tenga una cartera con productos de inversión y necesite asesoramiento financiero".

En una primera fase, Unicaja Banca Privada no tendrá oficinas aparte para los ultrarricos -como sí tienen CaixaBank, Santander, BBVA o Bankinter-, pero sí que dispone de banqueros sénior que ya tratan con estos clientes VIP. A futuro, estudiarán agruparlos, establecer un nivel de corte patrimonial mínimo y abrir oficinas ad hoc.

Tras el reciente anuncio de su gestora Unigest de sellar acuerdos en fondos multiactivos con BlackRock, AllianzGI y Candriam, desde el grupo están barajando la posibilidad de formalizar nuevas alianzas con terceras entidades para activos alternativos, inmobiliario o apoyo al family office.

También están analizando una futura entrada en el mundo de los criptoactivos gracias a su participación accionarial en Bit2Me, aunque esto sólo se producirá mediante compraventa, "sin asesoramiento" de por medio, y "cuando sea un mercado maduro en España".