Personas haciendo cola en la sede de Banco de España en Madrid para comprar letras del Tesoro durante el pasado año.

Personas haciendo cola en la sede de Banco de España en Madrid para comprar letras del Tesoro durante el pasado año. Europa Press.

Mis finanzas

Así puedes conseguir más de un 3,5% de interés por tus ahorros sin poner en serio peligro tu dinero

Te contamos las diferentes opciones como depósitos a plazo a plazo fijo, cuentas remuneradas o letras del Tesoro.

22 mayo, 2024 14:27

Quien más, quien menos, intenta sacar el máximo rendimiento a sus ahorros. Eso sí, hay personas que se exponen a un mayor nivel de riesgo mientras que otras prefieren no ganar tanto dinero pero preservar esos euros que tanto han costado ganar.

Atrás han quedado los años en los que los tipos de interés estaban a 0 (así lo hicieron durante una década). Pero llegó la inflación y los bancos centrales (entre ellos, el Banco Central Europeo) elevaron tipos para hacerle frente. Entre otras consecuencias, quienes tenían hipotecas a interés variable, vieron cómo sus cuotas aumentaban. También quienes querían apostar por los depósitos, se les abrieron las puertas.

Ahora, el BCE podría bajar tipos en la reunión del próximo 6 de junio. Dicho de otra manera, presionará a la baja el interés de los depósitos.

¿Cuánto dinero tienen en depósitos los españoles?

El giro que en su día dio el BCE a su política monetaria sacó del ostracismo a los depósitos. Un dato: en junio de 2022, cuando el BCE comenzó a subir tipos, el ahorro en estos productos era de 67.000 millones de euros. En marzo de 2024, esa cifra se situó en 146.000 millones, según el Banco de España.

Sin embargo, y según Olivia Feldman, economista y cofundadora de HelpMyCash, “los españoles no han terminado de aprovechar las oportunidades que han ido surgiendo en el mercado de depósitos”. Ni siquiera cuando llegaron a ofrecer rentabilidades cerca del 4%.

[La deuda de las familias cae a mínimos de siglo al tiempo que aumenta el presupuesto que dedican al ahorro]

A finales de marzo, el tipo medio estaba en el 2,49%. En este contexto, el ahorro en cuentas a la vista (sin remuneración), ha alcanzado los 861.200 millones de euros. Hace una década, el ahorro se repartía a partes iguales en cuentas y depósitos.

Ante la posibilidad de que el BCE baje tipos en su próxima reunión, el ahorrador todavía está a tiempo de sacar el máximo partido a su dinero sin correr excesivos riesgos. “Pero no puede demorarse más. No sólo porque las rentabilidades irán a la baja, sino porque la inflación seguirá restando poder adquisitivo a nuestro dinero en los próximos meses”, matiza Feldman.

¿Cómo conseguir el máximo interés sin riesgo?

Pese a la previsible bajada de tipos, los depósitos y las cuentas remuneradas seguirán siendo las mejores opciones sin riesgo. Entre otras razones, porque los mejores rondan el 3%. Es el caso de los plazos fijos de Wizink, a 12 meses. Eso sí, el mínimo a aportar es de 5.000 euros.

“Si no se tiene problema en salir fuera de España, se puede contratar, por ejemplo, el depósito de Novum Bank con un 3,60% o a través de la plataforma Raisin encontrar bancos europeos que también ofrecen intereses del 3,60%”, añade Feldman.

[Hogares que ahorran más y consumen menos: causas de que el crecimiento del PIB español se vaya a contener]

El ahorrador, matizan desde el comparador financiero, debe saber que su dinero estará totalmente protegido por el banco y el Fondo de Garantía de Depósitos de cada país hasta 100.000 euros por titular y cuenta.

“Optar por plazos a un año mejor que a tres meses”, advierte Feldman. Entre otras razones, para protegerse de la posible bajada de tipos de interés. Pero para aquellas familias que quieran tener el dinero disponible no deben conformarse con tenerlo en un banco sin remunerar. Actualmente, hay cuentas remuneradas, como la Cuenta de Ahorro de Trade Republic, que abona un interés del 4% sin requisitos, sin riesgo y con acceso a él”, explica la cofundadora de HelpMyCash.

¿Qué otras opciones hay?

Desde HelpMyCash apuntan a los fondos monetarios y a las letras del Tesoro. “Los activos de los fondos monetarios lo forman productos de bajo riesgo, pero eso no significa que la rentabilidad sea baja”, indica Feldman. Un ejemplo: la rentabilidad esperada de la Cuenta Flexible de Revolut es de hasta el 3,97%. ç

Mientras que las letras del Tesoro, aunque el interés ha caído, todavía ofrecen intereses en torno al 3,50%. “Aunque su contratación es más compleja que abrir un plazo fijo o una cuenta”, concluye la cofundadora del comparador financiero.