
Edificio de Cirsa. Europa Press
Cirsa saldrá a bolsa con el objetivo de captar 460 millones
La compañía ha anunciado su intención de comenzar a cotizar, siguiendo los pasos de Hotelbeds, que debutó en febrero.
Más información: Hotelbeds cae un 4,3% en su salida a bolsa, la primera en España en 2025
Ya es oficial. Cirsa tiene la intención de salir a bolsa. La compañía ha comunicado este miércoles que pretende debutar en el parqué con el objetivo de captar 460 millones de euros.
Lo hará a través de una oferta de suscripción de 400 millones en nuevas acciones y una oferta de venta de otros 60 millones vinculada a un paquete que tenían varios directivos.
La compañía, participada por Blackstone, busca acelerar su estrategia de crecimiento y fortalecer su estructura de capital mediante la reducción de su apalancamiento, según ha detallado en un comunicado.
Los ingresos netos de la oferta de suscripción por parte de la compañía incluyen un importe aproximado de 375 millones de euros, que se utilizarán principalmente para amortizar deuda existente y reducir el ratio de apalancamiento del grupo a aproximadamente 2,7 veces el Ebitda.
Los directivos no recibirán ingresos en efectivo -salvo para la liquidación de impuestos y otros gastos- y las posiciones que tienen "se reorganizarán para que en el momento de la admisión ostenten una participación directa en la compañía".
Cirsa ha contratado a los bancos de inversión Deutsche Bank, Barclays y Morgan Stanley para ejecutar la operación.
Según recoge la agencia Efe, que cita a fuentes de la compañía, Cirsa tiene la intención de solicitar la admisión a negociación de sus acciones en las bolsas de Barcelona, Madrid y Valencia "lo antes posible".
El momento definitivo está sujeto, han recordado estas fuentes, a las condiciones de mercado y a la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cirsa, que selló en 2018 su alianza con Blackstone, opera en estos momentos en once países con una oferta diversificada de productos, que incluye casinos, máquinas recreativas, apuestas deportivas, y juego y apuestas en línea.
La compañía ganó en 2024 12,6 millones de euros, un 84% menos que el año anterior, debido en buena parte al aumento del coste financiero, pese a que su beneficio operativo avanzó hasta los 699 millones, frente a los 630 de 2023.
Los ingresos de explotación llegaron el pasado ejercicio a los 2.150 millones de euros, un 8% más.
El presidente de Cirsa, Joaquim Agut, ha destacado que la decisión de salir a bolsa es "un hito significativo en la historia de la compañía", fundada en 1978.
De llegar a buen puerto –cabe recordar que Europastry canceló su salida a bolsa a finales de 2024- este será el segundo debut bursátil de 2025 en el mercado español.
Hotelbeds
El primero fue el de Hotelbeds. El banco de camas comenzó a cotizar el pasado 13 de febrero. Lo hizo a un precio de 11,5 euros por acción.
La cuantía se situó en el punto medio del rango inicialmente establecido, que iba de 10,50 a 12,50 euros por acción. Cuatro meses después, las acciones de Hotelbeds cotizan en torno a los 11,1 euros, es decir, caen un 3,8%.