Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco.

Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco. Europa Press

Mercados

El 'rally' de la banca española llega a su fin: el mercado sólo ve ligero potencial en bolsa para Santander, BBVA y Sabadell

CaixaBank, Bankinter y Unicaja ya cotizan por encima del precio objetivo medio que les dan los analistas.

Más información: Barclays reduce las previsiones de Santander y BBVA pero estima que pueden subir un 29% y un 11% en bolsa

Publicada

El rally bancario podría haber llegado a su fin. Las entidades han subido tanto en los últimos meses que los analistas apenas les ven potencial de crecimiento en bolsa. Tan solo aprecian un ligero margen para Santander, BBVA y Sabadell.

La subida de los tipos de interés oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE) y su consecuente impulso a los márgenes bancarios sacó a las entidades españolas del letargo bursátil en el que habían vivido los años previos.

Y lo hizo con fuerza. Los valores de las entidades acumulan una revalorización media del 49% en lo que va de año y superior al 30% desde el Día de la Liberación, la fecha en la que Donald Trump anunció sus aranceles recíprocos, según un reciente informe de Citi.

Una fuerte subida que ha provocado que los bancos se hayan quedado prácticamente sin potencial para crecer en bolsa. En concreto, CaixaBank, Bankinter y Unicaja ya han superado los precios objetivos medios que les da el mercado.

De acuerdo con los datos de los analistas recabados de LSEG, las acciones de CaixaBank deberían valer 7,22 euros, un importe que está por debajo del precio de 7,42 euros en el que cerró la sesión del jueves. Su potencial, por tanto, es de -2,69%.

En el caso de Bankinter, el precio objetivo que le da el consenso se sitúa en 10,75 euros, por encima de su valor actual (11,135 euros por acción), mientras que Unicaja vale más (1,93 euros) que el precio que consideran los analistas que debería tener, unos 1,83 euros por título.

Precisamente, hace unos días los analistas de Jefferies mejoraron los precios objetivos de estas tres entidades, dando por finalizado prácticamente su rally bursátil. Sin embargo, el valor de Santander, BBVA y Sabadell está aún por debajo del precio objetivo que les dan los accionistas.

Potencial ligero

En el caso de BBVA, es ligero el potencial de crecimiento que le auguran los expertos. Su precio objetivo es de 13,26 euros por acción, por encima de los 13,215 euros que valía al cierre de la sesión del jueves. Así, aún puede crecer otro 0,34%.

Algo similar ocurre con Sabadell. El consenso de analistas recogido por LSEG habla de que debería tener un precio de 2,86 euros por título, frente a los 2,838 euros que vale actualmente en bolsa, con lo que su potencial es del 0,77%.

En cuanto a Santander, el valor es el que más lejos está de su precio objetivo. Su potencial es aún del 2,3%, dado que su precio en bolsa actual es de 6,999 euros y el que los analistas creen que debería tener es de 7,16 euros.

Así, estos tres bancos son los únicos que aún tienen potencial de crecimiento en bolsa, aunque relativamente ligero tras el avance de estos tres valores en los últimos meses.

El futuro, en el aire

Este potencial, con todo, puede cambiar. Todo depende de la valoración que los analistas den a las acciones en los próximos meses. Y no parece que el sector bancario pueda estar entre los que más crece habida cuenta del proceso de bajada de tipos de interés en el que se encuentra la zona euro.

El BCE ha ejecutado ya ocho recortes, lo que ha llevado la facilidad de depósito al 2%, y los expertos esperan que en julio se pueda producir ya una pausa, con otra bajada de los tipos antes de que termine el año.

Un contexto que favorece a la banca en cuanto a que dinamiza la demanda de crédito por parte de las familias, pero que penaliza al sector dado que estrecha los márgenes que durante los últimos años ha engordado la subida de tipos.