Una persona lleva una bolsa de Zara, una de las marcas propiedad de Inditex.

Una persona lleva una bolsa de Zara, una de las marcas propiedad de Inditex. Reuters

Mercados

Barclays cree que Inditex puede caer un 6,2% en bolsa y que Telefónica tiene potencial para subir un 8,4%

La entidad británica ha bajado el precio objetivo del grupo textil y elevado el de la ‘teleco’.

Más información: Telefónica insiste en la consolidación pero mantiene el crecimiento orgánico como su "prioridad" en España

L. Piedehierro
Publicada

Los analistas de Barclays han modificado sus estimaciones sobre Inditex y Telefónica. Exactamente, han bajado el precio objetivo del grupo textil, al que dan un potencial negativo en bolsa del 6,2%, mientras que han elevado el de la teleco, que puede subir un 8,4%.

Exactamente, los expertos de Barclays consideran que el valor justo de Inditex es de 46 euros por acción y no de 48 euros, como calculaban en su estimación anterior. El precio objetivo actual está un 6,2% por debajo del nivel al que cerró la matriz de Zara el pasado viernes.

Según los datos de LSEG, la previsión de Barclays es la más pesimista con Inditex. Está muy lejos de la más positiva -62 euros por acción, de Day by Day- y del precio medio objetivo: 51,18 euros. Tomando esta cifra como referencia, la empresa fundada por Amancio Ortega cuenta con un potencial del 7,8%.

Barclays se suma así a las últimas revisiones a la baja que ha sufrido Inditex. Con la excepción de Day by Day, en las últimas semanas varios bancos de inversión y casas de análisis han recortado el precio objetivo de la propietaria de Stradivarius y Bershka. Entre esas firmas se encuentran Alantra (hasta 48,55 euros) y Santander (hasta 53,8 euros).

Las revisiones a la baja se producen antes de que Inditex presente sus resultados del primer trimestre del año, previstos para el próximo 11 de junio. En su ejercicio fiscal 2024-2025 (desde el 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025) la compañía registró un beneficio neto récord de 5.866 millones de euros, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior.

Los cambios en los precios objetivos también se producen en un momento en el que Inditex ha perdido fuerza en bolsa tras haber alcanzado máximos históricos. De hecho, la empresa dirigida por Marta Ortega acaba de entrar en terreno negativo en 2025, al perder un 1,2%. Desde su cota más alta, que marcó el pasado 5 de diciembre en los 56,34 euros, la caída es del 14,3%.

Por el contrario, los analistas de Barclays han mejorado el precio objetivo de Telefónica hasta los 4,8 euros por título, desde los 4,5 euros de su anterior previsión. El cambio da un potencial de subida en bolsa a la compañía que preside Marc Murtra del 8,4%.

Con esos 4,8 euros por título, la entidad británica es la quinta más optimista con Telefónica. Por ejemplo, GVC Gaesco (5 euros), Day by Day (4,9 euros) y Sabadell (4,9 euros) son más positivos. Todos estos precios objetivos están por encima del precio objetivo de consenso: los 4,17 euros por acción.

Sin embargo, el valor estimado por la media de analistas está un 6,7% por debajo de los niveles actuales en los que cotiza el grupo de telecomunicaciones. Sus acciones acumulan una subida anual del 12,6%, tras avanzar un 11,4% en 2024 y un 4,4% en 2023.

Telefónica sube en bolsa a pesar de que registró unas pérdidas netas atribuidas de 1.304 millones de euros en el primer trimestre de 2025. Los números rojos contemplan las minusvalías contables de 1.731 millones de euros derivadas de la venta de sus negocios en Argentina y Perú.

A pesar de ello, la operadora confirmó sus previsiones para 2025 y el reparto de un dividendo de 0,3 euros por título para este curso. “La buena evolución operativa en sus tres mercados clave consolidados [España, Alemania y Brasil], la gestión línea a línea y estabilización y coberturas naturales a nivel de generación de caja en HispAm permitirán cumplir con un objetivo que está por encima de las estimaciones del consenso”, señalan los analistas de Renta 4.