
Planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real).
Iberdrola muestra fortaleza y se acerca de nuevo a sus máximos históricos en 16,055 euros
La intención de expandir su negocio en España con la compra de redes eléctricas impulsa el precio de sus acciones
Más información: El Ibex 35 busca los 14.000 puntos al final de su quinta semana al alza
Tras una semana en la que Estados Unidos y China mostraron un acercamiento en su disputa comercial, los mercados reaccionaron con optimismo, impulsando a los principales índices. La jornada de hoy se caracteriza por el vencimiento de contratos de derivados, un evento que suele incrementar la actividad y, especialmente, la volatilidad en el mercado al contado. El Ibex inicia la jornada en los 13.930,2 puntos, marcando un nuevo máximo desde 2008, después de ascender un 0,65% en la sesión precedente. De entre sus integrantes, destaca el comportamiento de las acciones de Iberdrola, que se sitúan entre las primeras posiciones de la tabla en los primeros intercambios de títulos.
Uno de los hechos que más está gustando a los inversores es que la eléctrica se refuerza en el negocio de redes eléctricas en España con la adquisición del grupo Electra del Maestrazgo. La operación, valorada en torno a los 75 millones de euros, representa la primera inversión directa de la compañía en activos de distribución en el país desde la fusión, en 1992, de Iberduero e Hidrola.
Iberdrola ha explicado que ha realizado la compra para expandir su negocio y que "estos activos se integrarán en el negocio de Iberdrola, reforzando las operaciones y presencia en la región". Se trata, por tanto, de la primera compra directa de Iberdrola en redes eléctricas en España desde 1992, cuando se produjo la fusión entre Iberduero e Hidrola que dio lugar a la actual Iberdrola.
Si analizamos la eléctrica desde el punto de vista técnico, los títulos de Iberdrola mantienen una pauta alcista. Prácticamente desde finales del pasado mes de febrero, cuando cotizaba cerca de los 10 euros por acción, el valor ha mostrado una progresión alcista con formación de mínimos crecientes. Este comportamiento técnico ha estado siempre acompañado por una directriz también alcista en forma de soporte creciente, lo que ha permitido avances sólidos y consistentes a lo largo de bastantes meses.
Pero lo realmente interesante es lo que ha sucedido una vez iniciado el segundo trimestre del ejercicio en curso, ya que el valor, apoyado en el conjunto de sus medias móviles más representativas —como son las de corto, medio y largo plazo— ha logrado acelerar este movimiento alcista y dirigirse hacia la zona de los 16 euros como nivel clave y determinante.

Evolución de las acciones de Iberdrola Tradingview
Justo al alcanzar sus inmediaciones, el mercado de renta variable elevó drásticamente la volatilidad como consecuencia de la nueva política arancelaria de Donald Trump, provocando un fuerte retroceso del valor hacia los 14 euros, desde los cuales ha logrado reactivarse. Este hecho ha permitido, además, aliviar la gran sobrecompra que presentaba el valor en el corto y medio plazo, permitiendo un nuevo ataque a esos 16 euros, que también resultó infructuoso.
En las tres últimas sesiones, Iberdrola ha vuelto a reactivarse, buscando un acercamiento a la zona de máximos históricos, coincidiendo con un índice de referencia, el Ibex 35, que también se acerca a la zona de los 14.000 enteros. A la eléctrica todavía le queda cerca de un 2% para alcanzar máximos de todos los tiempos, por lo que estaremos atentos a la consecución de esta zona, que nos dará la pauta de acercamiento o bien de esperar una formación de pull-back para acometer compras en el valor.
Por tanto, y como niveles operativos, en la medida en que veamos a la eléctrica cerrar en dos sesiones diarias consecutivas por encima de los 16,06 euros, o bien caer hacia la zona de los 15,25 euros —que es el origen del último hueco alcista, exceptuando el que se ha formado en la jornada de hoy—, cualquiera de los dos escenarios, el que antes se dé, nos marcaría una pauta de acercamiento al valor que nos permitirá introducir una orden de compra. En la primera estrategia, el objetivo estará situado en los 16,50 euros, y en la segunda, en los 16,05 euros por acción.
Es importante destacar que, a pesar de que la renta variable ha reducido considerablemente su volatilidad, deberemos colocar una orden de protección en cualquiera de las dos estrategias anteriores que finalmente tomemos, que no sea superior al 3% desde el nivel de entrada. De esta forma, limitaremos riesgos y maximizaremos beneficios.