Logo de Iberdrola.

Logo de Iberdrola. Archivo

Mercados

HSBC cree que Iberdrola puede subir otro 15% en bolsa y sitúa su capitalización cerca de los 115.000 millones

El banco de inversión británico ha mejorado el precio objetivo de la energética a 17,8 euros por acción. 

Más información: Iberdrola vende su negocio de contadores inteligentes en Reino Unido a Macquarie por 1.061 millones

L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

HSBC ha elevado el precio objetivo de Iberdrola hasta los 17,8 euros, frente a los 16 euros anteriores, lo que implica un potencial en bolsa del 15%. El banco de inversión estadounidense recomienda comprar las acciones de la energética, a la que da una valoración de casi 115.000 millones de euros. La cifra es superior a la suma de lo que valen todas las compañías españolas del sector.

El departamento de análisis del banco de HSBC ha modificado el precio objetivo de Iberdrola después de que la compañía presentara sus cuentas del primer trimestre y destaca su estrategia, centrada en redes y renovables, en mercados de alto crecimiento. 

La firma asegura que el balance tiene cierto margen de mejora gracias a la exposición limitada a los aranceles de Estados Unidos, su alta proporción de contratación anticipada de la cadena de suministro; su capacidad de generar caja y el bajo riesgo de tipo de cambio y precios.

De hecho, la propia compañía ha asegurado que tiene un escaso impacto de los nuevos aranceles porque tiene asegurado el crecimiento a futuro: el 80% de las compras las realiza con proveedores locales y el 100% de los contratos estratégicos de los proyectos en construcción ya están asegurados.

Los expertos de HSBC no han sido los únicos que en los últimos días han modificado sus estimaciones de Iberdrola. También lo han hecho otras firmas como Goldman Sachs. El banco de inversión fijó el precio objetivo en los 18 euros.

Goldman prevé que entre 2025 y 2028 Iberdrola reinvertirá alrededor del 70% de su ebitda principalmente en redes eléctricas, y anticipa que esto le permitirá un crecimiento de bajo riesgo.

Esta entidad pronostica un crecimiento anual compuesto del beneficio por acción del 7%. Su análisis "sugiere que, para finales de la década, alrededor de la mitad del beneficio neto de Iberdrola provendrá de las redes eléctricas".

Creen "que Iberdrola se encuentra acercándose a un círculo virtuoso, compuesto por mayores inversiones orgánicas, mayores beneficios y mayores dividendos". Asimismo, consideran que "el crecimiento orgánico estará respaldado por las redes eléctricas de Estados Unidos y Reino Unido".

Para 2028, ven a Iberdrola cotizando con un PER (price to earnings ratio o relación precio-beneficio, un indicador muy utilizado en el análisis bursátil) de 13,7 veces, que supone un descuento respecto al promedio a largo plazo del grupo de sus comparables integradas.

Las mejoras de precios objetivos de HSBC y Goldman Sachs llegan después de los resultados que presentó la compañía que preside Ignacio Galán el pasado 30 abril, cuando anunció que en el primer trimestre del año obtuvo un beneficio de 2.004 millones de euros, un 26% más en términos homogéneos respecto al mismo periodo del año anterior.

La energética mejoró, además, la previsión de beneficio neto de dos dígitos para el conjunto del ejercicio, teniendo en cuenta el reconocimiento de costes en Estados Unidos.

Alantra (17,38 euros por acción frente a los 16,72 anteriores), Exane BNP (16,7 frente a 16) y Oddo (16,5 frente a 15,3) también han mejorado sus estimaciones de Iberdrola tras la presentación de sus resultados.

La compañía, que se encuentra muy cerca de sus máximos históricos, caía un 2,5% en la sesión de este lunes, hasta los 15,105 euros por acción. En el conjunto del año, la subida es del 17,9%.