La campana de Wall Street en el parqué de la Bolsa de Nueva York.

La campana de Wall Street en el parqué de la Bolsa de Nueva York. Elena Lozano E. E. Nueva York (Estados Unidos)

Mercados

El Dow Jones esquiva las caídas de Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq viven su peor semana desde septiembre

Pierden un 2,11% y un 4,62%, respectivamente. 

Más información: El Dow Jones sube pese a que los resultados de Nvidia no convencen a Wall Street.

L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Wall Street abrió este viernes en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones, subía un 0,33%, hasta los 43.381 puntos, a medida que los inversores analizan los últimos datos económicos. El S&P 500 crecía un 0,11%, hasta los 5.867 enteros, y el tecnológico Nasdaq bajaba un 0,23%, hasta situarse en 18.502 puntos.

En el cómputo semanal, el Dow Jones sumaba un 0,06%; mientras que el S&P 500 se dejaba un 2,11%, y el Nasdaq Composite, un 4,62%. Se trata de la peor caída, de ambos índices, desde septiembre.

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) en Estados Unidos, un dato clave para la Reserva Federal (Fed) para decidir los tipos de interés, cerró el mes de enero con un alza del 2,5% interanual, una décima menos que en diciembre, según ha informado este viernes la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) y recoge Efe.

Así abre Wall Street Eduardo Bolinches

Excluyendo los alimentos y la energía, los elementos más volátiles, el índice de precios del PCE aumentó un 2,6% en comparación con el año anterior, tres décimas menos que en diciembre.

Esto se produce en medio de una mayor incertidumbre debido a la promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a China, México y Canadá a partir del martes próximo.

Ayer llamó la atención una caída del 8,5% del gigante tecnológico Nvidia, tras la publicación de sus últimos resultados empresariales, y hoy las acciones de la empresa de semiconductores retrocedían un 2,4% adicional.

En lo que va de mes, el Nasdaq ha perdido más de un 5% y va en camino a cerrar hoy su peor mes desde septiembre de 2023.

Por su parte, el S&P 500 ha caído casi un 3% en febrero y el Dow ha perdido un 2,7%.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, y aparte del caso de Nvidia, destaca la caída de IBM (-5,93%), frente a las ganancias de Sherwin-Williams (1,44%) y 3M (1,3%).

A esa hora, el petróleo de Texas perdía un 1,18% y se situaba por debajo de la barrera de los 70 dólares, hasta 69,52 dólares el barril.