
Aviones de Iberia 'aparcados' en la T4 del aeropuerto de Madrid.
IAG: un cierre diario por debajo de los 4 euros invitaría a deshacer parte de la posición
La fase correctiva iniciada en los 4,41 euros podría prolongarse si no se recuperan niveles clave.
Más información: El Ibex 35 se frena en los 13.100 puntos por las nuevas amenazas arancelarias de Trump
El Ibex 35 superó ayer los 13.100 puntos tras anotarse un 0,98% y sigue marcando máximos de los últimos 17 años. La pauta de mínimos crecientes permanece intacta, reflejando la fortaleza del índice. Hoy, los mercados estarán atentos a la publicación de las actas de la Fed, además de seguir de cerca los planes arancelarios de Donald Trump y las incertidumbres geopolíticas. Entre los valores más destacados de la jornada, las acciones de IAG se sitúan en la parte baja de la tabla.
En su próxima presentación de resultados, prevista para el 28 de febrero, se espera que IAG anuncie un incremento del beneficio cercano al 5,5% en 2024, además de una nueva recompra de acciones. El grupo de aerolíneas cerraría así su mejor ejercicio en bolsa desde el inicio de la pandemia, con unas ventas récord.
Las acciones de IAG acumulan una revalorización cercana al 8% en lo que va del año, consolidando avances en torno a los 4 euros en las últimas sesiones. No obstante, uno de los factores que podrían jugar en contra de su cotización es la posible escalada del precio del petróleo, impulsada por el anuncio de nuevas sanciones internacionales contra el crudo ruso la próxima semana.
Desde el punto de vista técnico, los títulos de IAG han mantenido un comportamiento claramente alcista desde el verano pasado, cuando sus acciones cotizaban en la zona de los 1,86 euros. Desde entonces, el valor ha desarrollado una secuencia de mínimos y máximos ascendentes que lo ha llevado a registrar nuevos máximos multianuales en los 4,41 euros en las últimas semanas.
La fuerte revalorización de sus títulos en los últimos seis meses plantea la duda de si es momento de recoger beneficios, ya que la zona de los 4,40 euros ha demostrado ser una resistencia clave. Precisamente en este nivel, el valor ha iniciado una fase de corrección de cierta intensidad que pone en peligro la zona de soporte de los 4 euros por acción.

Evolución de las acciones de IAG Tradingview
El soporte de corto plazo se encuentra en los 3,80 euros, nivel que coincide con el primer nivel de corrección proporcional Fibonacci, por lo que es previsible que el valor intente encontrar apoyo en esa zona en las próximas jornadas. Sin embargo, considerando la fuerte subida acumulada en los últimos meses y con el objetivo de proteger las ganancias obtenidas, podría ser un buen momento para vender, al menos, la mitad de la posición.
Si el valor no consigue recuperar rápidamente la zona de los 4 euros y, sobre todo, si se produce un cierre diario o semanal por debajo de este nivel, aumentarán significativamente las probabilidades de que la corrección iniciada desde los máximos anuales tenga continuidad.
Otro factor relevante es que la directriz alcista que ha sostenido la cotización en los últimos meses, desde noviembre, ya ha sido perforada tras la pérdida de los 4,10 euros, lo que incrementa el riesgo de nuevas caídas. Además, el volumen de negociación en este ajuste ha sido superior a la media, lo que sugiere que las manos fuertes están comenzando a deshacer posiciones.
En cualquier caso, si IAG logra recuperar con claridad los 4,11 euros, se recompondría su escenario técnico de corto plazo y se volvería a niveles de neutralidad. No obstante, este escenario parece menos probable en la situación actual.