Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35.

Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35. Reuters

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 supera los 13.000 puntos por primera vez en 17 años gracias a Indra y la banca

No hay actividad en Wall Street por la celebración del Día de los Presidentes.

Eduardo Bolinches L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este lunes 17 de febrero: 

- El Ibex 35 sube un 0,47%, hasta los 13.016 puntos, al cierre de la sesión de este lunes. El selectivo ha superado la barrera de los 13.000 puntos gracias al empuje de Indra y el sector bancario. Es la primera vez que lo logra desde junio de 2008.

- Los principales índices europeos terminan en positivo en una sesión en la que no contarán con la referencia de Wall Street debido a la celebración del Día de los presidentes. Las bolsas asiáticas han cerrado de forma mixta y sin grandes variaciones.

La industria armamentística alcanza máximos en bolsa ante la perspectiva de que la UE incremente el gasto en defensa.

- El aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Europa seguirá siendo estos días uno de los principales temas de debate. A los planes arancelarios del presidente Donald Trump se suma el discurso dado el pasado viernes por el vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien ha asegurado que la mayor amenaza que enfrenta el continente no proviene de Rusia y China, sino "desde dentro".

- Los inversores seguirán en los próximos días muy de cerca todas las noticias que sobre el potencial inicio de las negociaciones de paz en Ucrania se den a conocer. EEUU y Rusia han iniciado contactos diplomáticos para preparar la cumbre entre Trump y Putin.

- Al mismo tiempo, continúa la temporada de presentación de resultados. En Wall Street informará de sus cuentas Walmart (el jueves), mientras que en Europa lo harán grandes compañías como Airbus, Air Liquide, HSBC, Mercedes-Benz, Schneider Electric y Zurich Insurance. En la bolsa española serán Enagás (el martes) y Repsol (el jueves).

- El viernes se publicarán los PMI preliminares de febrero (compuesto, manufacturero y servicios) en la Eurozona, Alemania, Francia, y Reino Unido, donde en términos generales no se esperan grandes movimientos respecto a enero.

- En EEUU el evento económico de la semana es la publicación de las actas de la reunión de enero de la Fed (el miércoles). Los inversores buscarán nuevas pistas sobre la evolución de los tipos de interés.

- El martes se publicará el índice de sentimiento económico ZEW de Alemania, mientras que en Francia se conocerán los datos finales del IPC de enero. El jueves se publicarán las encuestas de confianza del consumidor de la eurozona.

- El precio del petróleo Brent sigue imantado a la zona de las medias móviles de medio y largo plazo.

- El precio del oro muestra sus ganas de seguir subiendo tras las correcciones del pasado viernes y sigue mirando a los 3.000 dólares.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    El selectivo español logra hacerse finalmente con los 13.000 puntos.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, mejores y peores de la sesión

    Los índices del Viejo Continente no contaron hoy lunes con la referencia de Wall Street que estuvo cerrado por el festivo del Día de los Presidentes. El Ibex 35 aprovechó la ocasión para saltar por encima de la cota de los 13.000 puntos. La sesión fue bastante tranquila.

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el principal índice de la Bolsa española suma un 0,53% en los 13.018 enteros.

    El trío de ganadores está compuesto por Indra (+4,83%). Le siguen Grifols (+2,59% y ArcelorMittal (+2,04%).

    Los valores más penalizados fueron: Cellnex (-1,57%), Aena (-0,32%) y Acciona Energía (-0,22%).

  3. Eduardo Bolinches

    El Dax alemán, en máximos históricos

    El índice alemán se encuentra en plena zona de máximos históricos superando la zona de los 22.500 puntos y los máximos alcanzados la pasada semana en los 22.624 puntos.

    A esta hora es el índice europeo más alcista con una subida del 1,33% en los 22.782 enteros.

  4. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35 se repliega

    Con origen en los máximos de la sesión, el Ibex 35 está experimentando un importante ajuste intradía con la pérdida de veinte puntos en a penas quince minutos.

    Vamos a ver si los alcistas logran reaccionar al filo de los 13.000 enteros. Es importante que hoy cerremos por encima de este nivel una vez superado en niveles intradía.

  5. Eduardo Bolinches

    Secretaria de Energía de EE. UU. Wright: "Nos encantaría ver a Australia suministrando uranio para energía nuclear"

    Wright expresó su interés en que Australia se convierta en un proveedor clave de uranio para la generación de energía nuclear en EE. UU.

    La secretaria destacó la importancia de fortalecer las relaciones internacionales en el suministro de recursos energéticos para apoyar el crecimiento de la energía limpia.

  6. Eduardo Bolinches

    El VIX de volatilidad, por debajo de los 20 puntos

    El índice VIX que mide la volatilidad muestra un comportamiento bajista en la jornada de hoy donde cede un 1,42% situándose en los 14,57 puntos, en niveles de "no volatilidad".

  7. Eduardo Bolinches

    Santander reorganiza el consejo de su negocio de su hólding de seguros

    Belén Romana asume el cargo de presidente en sustituticón de Francisco del Cura.

  8. Eduardo Bolinches

    El Ibex 35, sigue en máximos de la sesión. Indra +5,15%

    El principal índice de la Bolsa española continúa instalado desde hace varias horas en zona de máximos intradía y por encima de los 13.000 puntos.

    A esta hora suma un 0,61% en los 13.028 enteros. Indra ya sube más del 5%.

  9. Eduardo Bolinches

    Harker (Fed): la economía actual justifica una política de tasas estables por ahora

    Harker afirmó que la economía estadounidense se encuentra en una posición de fortaleza, lo que justifica mantener las tasas de interés estables en este momento.

    A pesar de los riesgos de inflación, el miembro de la Reserva Federal indicó que cualquier ajuste futuro dependerá de los datos económicos.

    También destacó que la postura actual de la política monetaria sigue siendo adecuada para reducir la inflación gradualmente.

  10. Eduardo Bolinches

    El alza en los rendimientos europeos, la clave del día

    Uno de los puntos más importantes del día de hoy (festivo en Wall Street) es el alza de los rendimientos europeos.

    Según estimaciones de Bloomberg Economics, las ventas de deuda deberán aumentar a medida que las naciones europeas asuman el costo de un acuerdo de paz duradero entre Ucrania y Rusia.

    Mejorar la defensa y proteger a Ucrania puede costar a las principales potencias europeas 3,1 billones de dólares adicionales en 10 años.

  11. Eduardo Bolinches

    Recuerden que hoy Wall Street permanece cerrado

    La sesión de hoy lunes está caracterizada por el festivo de Wall Street por el Día de los Presidentes. Así, Europa no contará con la referencia de este importante mercado.

  12. Eduardo Bolinches

    Mason Capital supera el 3% en Grifols y se cuela entre los accionistas mayoritarios

    Hasta el momento, Mason Capital era propietario del 2,5% de las acciones de clase A de Grifols. Sin embargo, ahora es titular del 3,174%, según se recoge en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, el paquete accionarial del fondo asciende a 13.525.737 títulos.

    A mediados del pasado mes de enero, Mason Capital se dirigió por carta al nuevo de la CNMV, Carlos San Basilio, "con objeto de poner de manifiesto una grave falta de información sobre cuestiones clave por parte del actual consejo de administración de Grifols".

  13. Eduardo Bolinches

    Doble máximo intradía del Ibex 35 en los 13.030 puntos

    Los alcistas vuelven a detenerse en la zona de los 13.030 puntos donde nos han dejado un doble máximo intradiario. 

    El colchón de puntos es interesante y suficiente, al menos por el momento, para que el Ibex 35 aguante por encima de los 13.000.

    Indra se dispara con una subida superior al 4,25%.

  14. Eduardo Bolinches

    La inversión en activos extranjeros de Canadá mejora las previsiones

    Según datos que acaban de darse a conocer, la inversión en activos extranjeros de Canadá sube hasta los 14,37 billones desde los 14,23 billones estimados y un dato previo de 13,84 billones en dato del mes de diciembre.

    Este dato mejora las previsiones.

  15. Eduardo Bolinches

    La construcción en Canadá queda por debajo de lo esperado

    Las viviendas iniciadas en Canadá alcanzaron una tasa anualizada de 239.739 mil en enero, por debajo de los 252.500 previstos.

    Aunque supera el dato revisado de diciembre de 232.500 sigue mostrando señales de desaceleración en el sector.

  16. Eduardo Bolinches

    Duro Felguera (+8,88%) y Arima Real Estate (+9,65%) son protagonistas del Mercado Continuo

    Si echamos la mirada al Mercado Continuo español, vemos que las acciones de Duro Felguera (+8,88%), PRISA (+8,46%) y Ezentis (+8,02%) son los más alcistas.

    En el lado negativo, Arima Real Estate (-9,65%) y Amres (-3,33%) son los más penalizados.

  17. Eduardo Bolinches

    Indra, Grifols y Sacyr, los más alcistas del Ibex 35

    En estos instantes, y con un Ibex 35 cotizando algo por encima de los 13.000 puntos, si echamos la mirada a su tabla, veremos que Indra (+3,97%) es el valor más alcista. Le siguen Grifols (+2,59%) y Sacyr (+2,19%).

    Cellnex Telecom es el valor más penalizado con un descenso del 1,82%.

  18. Eduardo Bolinches

    Mercados de EEUU cerrados hoy por el Día de los Presidentes

    No se alarmen si no ven cambios en los índices y acciones hoy. Los mercados de Estados Unidos permanecerán cerrados debido al Día de los Presidentes, un feriado nacional en el país.

  19. Eduardo Bolinches

    Se reactiva el Ibex 35 desde los 13.000 puntos

    En los últimos minutos, se está produciendo una cierta reactivación del selectivo español con origen en los 13.000 putnos que ha permitido a los alcistas reaccionar a tiempo.

    A esta hora, las alzas se incrementan al 0,45% en los 13.007 enteros.

  20. Eduardo Bolinches

    Nagel del BCE advierte sobre impacto de aranceles en Alemania y EEUU

    El miembro del BCE, Nagel, señaló que Alemania sería especialmente vulnerable a los aranceles estadounidenses, pero advirtió que el impacto para EEUU podría superar los posibles beneficios.

    Esta dinámica podría afectar las relaciones comerciales globales.