Una pantalla muestra la cotización del Dow Jones.

Una pantalla muestra la cotización del Dow Jones. Brendan McDermid Reuters

Mercados

El Dow Jones sube para reducir la caída semanal, la primera tras cinco alzas

El S&P 500 también acumula descensos, mientras que el Nasdaq Composte se encamina a cerrar una nueva semana en positivo.

24 mayo, 2024 15:57

Los principales índices de Wall Street subían en la apertura de la sesión de este viernes. Los avances servían para que el Dow Jones y el S&P 500 maquillasen las pérdidas semanales, mientras que el Nasdaq Composite ampliaba su repunte semanal.

Así, pocos minutos después del toque de campana el Dow Jones subía un 0,18%, hasta los 39.147 puntos; el S&P 500 avanzaba un 0,33%, hasta los 5.285,37 puntos, y el Nasdaq Composite, un 0,35%, hasta los 16.794,34 puntos.

De esta forma, el parqué neoyorquino intentaba recuperarse de las fuertes caídas registradas en la jornada del jueves, la peor para el Dow Jones en más de un año.

Así abre Wall Street Eduardo Bolinches

A pesar del avance, el Dow Jones se encaminaba a cerrar la semana en negativo. A falta todavía de unas horas para que termine la misma, el selectivo acumulaba un descenso del 2,12% tras haber enlazado cinco subidas semanales consecutivas.

El índice se veía impulsado por los ascensos de Intel (+1,59%), American Express (+1,48%) y Dow (+1,11%). Por el contrario, las mayores caídas eran las de Salesforce (-2,6%), J&J (-0,41%) y United Health (-0,3%).

En el cómputo semanal el S&P 500 se dejaba un 0,67%, mientras que el Nasdaq Composite avanzaba un 0,7%.

Los principales índices de la Bolsa de Nueva York han sufrido esta semana la publicación de varias referencias económicas que han lastrado las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés en 2024.

[Nvidia planta cara a Apple en Wall Street tras superar ya los 2,5 billones de capitalización]

Este mismo viernes, antes del toque de campana, se ha conocido que los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos crecieron un 0,7% en abril en comparación mensual. Los analistas habían anticipado un descenso del 0,8%.

Según los datos de LSEG, el mercado espera que el banco central reduzca las tasas de referencia 34 puntos básicos este año. Es decir, anticipa que haya menos de dos bajadas de tipos –de 25 puntos básicos- en lo que resta de ejercicio.

Después de una fuerte temporada de ganancias y pronósticos de Nvidia que superaron las expectativas, "el giro para los inversores ahora vuelve a la Reserva Federal", subrayan los analistas de Bokeh Capital Partners en una nota recogida por Reuters.

De esta forma, los resultados que esta semana ha presentado Nvidia han pasado casi desapercibidos para los índices. No así para el diseñador de chips que este viernes subía un 1,1% tras haberse disparado un 9% y haber cerrado por encima de los 1.000 dólares por acción en la sesión del jueves.

La próxima semana será más corta de lo habitual en Wall Street, ya que el lunes no habrá actividad en el parqué neoyorquino debido a la conmemoración en Estados Unidos del Día de los Caídos.