bandera-eeuu-585-100317

bandera-eeuu-585-100317

Mercados

El rojo se impone en Wall Street pero despide febrero con fuertes ganancias

  • Los tres principales índices comparten caídas del 0,3%
  • Las ganancias mensuales superan el 3%
28 febrero, 2019 22:00

Los inversores han decidido vender y sobre esta decisión ha pesado bastante la primera estimación del PIB anualizado en EEUU, correspondiente al cuarto trimestre de 2018. Los tres principales índices de Wall Street han caído un 0,3% ens u último día de febrero. El Dow Jones se queda si los 26.000, mientras que el S&P 500 se prepara para entrar en marzo en los 2.784 puntos. El tecnológico Nasdaq llega con 7.532 puntos.

Sin embargo, estos tres índices pueden presumir de un buen febrero con ganancias como poco del 3%. 

El dato económico del día fue ePIB estadounidense que experimentó un crecimiento del 2,9% en 2018, lo que equivale a un incremento de siete décimas respecto a 2017, su mayor ritmo desde 2015. Sin embargo, el crecimiento del cuarto trimestre de 2018 se limitó al 2,6%, ocho décimas menos que en el trimestre anterior. 

Pese a que el dato ha sido mejor de lo esperado, los inversores mantienen la cautela con un nuevo frente geopolítico sobre la mesa, después de que EEUU y Corea del Norte no hayan sido capaces de alcanzar un acuerdo para la desnuclearización de la península de Corea, por lo que la cumbre entre el presidente Trump y el líder norcoreano Kim Jong-Un ha finalizado antes de tiempo.

El mercado tampoco ha recibido buenas noticias de los datos macro conocidos en otras partes del mundo. En concreto, la decepción del jueves llegaba con los PMIs de febrero de China, que se han situado por debajo de lo esperado por los analistas, con el PMI del sector manufacturero indicando contracción por tercer mes consecutivo y alcanzando su nivel más bajo en tres años. “Todo apunta a que la economía de China sí está notando los efectos nocivos de la “batalla comercial entablada con EEUU, algo que creemos que hace más factible que las partes terminen por cerrar un acuerdo comercial”, indican desde Link Securities.

En plena avalancha de resultados en Europa, Wall Street encara la recta final de cuentas anuales. Los títulos de JC Penney se disparan un 22,6% después de presentar un beneficio por acción de 0,24 dólares frente a los 0,77 dólares del pasado año. Sin embargo, la cifra de ingresos ha sido mejor de lo esperado. La compañía quiere cerrar otras 18 tiendas a lo largo de este año

Horizon Pharma también avanza un 32,7% después de anunciar unos resultados positivos en sus pruebas de un tratamiento contra la tiroides.